Un grupo de madres interrumpe el pleno en las Cortes de Castilla y León por la falta de pediatras en La Bañeza
Un grupo de madres ha interrumpido este martes el pleno en las Cortes de Castilla y León y han exigido la dimisión del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, del que han criticado su gestión y al que han llamado “mentiroso”. El titular de Sanidad ha acusado al Grupo Socialista de “instrumentalizar” la Sanidad después de que la portavoz adjunta socialista, Nuria Rubio, denunciara la reducción del servicio de Pediatría en La Bañeza, León, donde más de 1.500 niños carecen de una atención “estable y con continuidad”. “Vamos a acabar consiguiendo que no entre nadie a los plenos”, ha reprochado el presidente del parlamento autonómico, Carlos Pollán, que ha respondido ante las quejas de los socialistas: “No me gustaría, pero un día sí y otro, también, ocurre lo mismo”.
Alejandro Vázquez ha insistido en que el servicio se presta a pesar de que uno de los pediatras ha cogido una baja. “Estamos dispuestos a contratar y conoce por qué no podemos hacerlo: porque no hay en Castilla y León ni en el resto de servicios de Salud. No hay pediatras y hemos tenido que reorganizar el servicio”, ha reconocido Alejandro Vázquez, quien ha enumerado que los centros de salud de La Bañeza I y II (con 868 y 206 tarjetas sanitarias) han atendido de media a 22 y 14 niños al día, respectivamente.
La portavoz adjunta del Grupo Socialista ha criticado que el PP haya respondido a los padres “con desprecio y con mentiras”, y ha protestado por que el alcalde de La Bañeza comparara la falta de médicos con la falta de camareros. “Estas madres no mienten. Mienten ustedes cuando dicen que los niños están atendidos. Y se repite a lo largo y ancho en esta comunidad”, ha protestado Nuria Rubio.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha explicado que hasta que una de las pediatras ha cogido la baja había dos turnos por la mañana, pero que ahora solo hay un turno de mañana y otro de tarde hasta que vuelva la pediatra, cuando “se recuperará la normalidad.
2