Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Las Cortes de Castilla y León piden retirar los cambios de Renfe en las frecuencias de AVE

Estación de la Puebla de Sanabria

EFE

0

Las Cortes de Castilla y León han pedido este miércoles, a través de una proposición no de ley presentada por el PP y respaldada por el resto de grupos de la oposición excepto el PSOE, que Renfe retire las modificaciones en las frecuencias del AVE Madrid-Galicia a su paso por Castilla y León, entre otras iniciativas en materia de inversiones en otros servicios e infraestructuras ferroviarias y de autovías.

El encargado de defender ante el pleno esta proposición no de ley ha sido el procurador del PP por Zamora José Alberto Castro, quien se ha quejado de lo que considera como un maltrato hacia Castilla y León por parte del ministro de Transportes, Óscar Puente.

Tras la intervención inicial de Castro, la procuradora socialista Laura Pelegrina ha defendido una enmienda al texto en la que el PSOE ha plasmado una batería de reivindicaciones dirigidas a la Junta de Castilla y León, ya que entiende que el PP se limita a utilizar los cambios en las frecuencias como “excusa” para presentar esta PNL que ha calificado de “oportunista y alarmista, que no tiene ni pies ni cabeza”, pero no observa las carencias del Ejecutivo autonómico en esta misma materia.

“Mañueco no hace nada, primero hablen de sus competencias y su gestión”, ha zanjado Pelegrina sobre lo que considera como una dejación defunciones de la Junta, apoyada por un PP en el que ve “oportunismo puro y duro”.

En el caso de Vox, la procuradora Luisa Calvo ha pedido incluir otro punto para demandar la destitución del presidente de Renfe -lo que no ha sido aceptado por el proponente del PP- y ha considerado “un atropello” los cambios en las frecuencias del AVE en Sanabria (Zamora).

Por su parte, Alicia Gallego (UPL) ha calificado los cambios en las frecuencias como un “desprecio” hacia los ciudadanos, quienes sufren un “grave perjuicio” a la hora de no contar con opciones para desplazarse para trabajar a primera hora de la mañana, especialmente en el caso de los habitantes de zonas rurales que han apostado por seguir en ese lugar.

Desde el Grupo Mixto, Pablo Fernández (UP) ha afirmado que los cambios “no tienen un pase ni justificación” por parte de Renfe, que “no está para ganar dinero, sino para dar un servicio público”, mientras que Francisco Igea ha afeado al PP que no opte por separar la votación y comprobar así si hay un consenso para rechazar estos cambios, lo que ha visto como una manera de, por parte del PP, ofrecer al PSOE “una trinchera”.

Por su parte, el representante de Por Ávila, Pedro Pascual, ha lamentado que en materia de infraestructuras y servicios ferroviarios la provincia abulense esté en una peor situación que hace 25 años, con un “retroceso grosero” que ha atribuido tanto al PP como al PSOE y sus respectivos gobiernos a nivel nacional.

En su réplica, José Alberto Castro (PP), ha remarcado que mantenía el texto sin enmiendas y sin la votación por separado para demostrar que “esta marginación no es casual”, sino “premeditada”, por parte del PSOE y del ministro de Transportes, Óscar Puente, cuya actuación en esta materia es en su opinión “de vergüenza absoluta”.

Etiquetas
He visto un error
stats