Satse exige la dimisión del director del centro de atención a la discapacidad de Palencia por su “gestión deficiente”

El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado una sobrecarga asistencial inasumible en el Centro Residencial de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual (CRAPDI) Nuestra Señora de la Calle de Palencia y ha exigido el cese inmediato de su director, por una gestión deficiente.
En un comunicado remitido este miércoles, Satse Palencia ha denunciado que actualmente solo hay cuatro enfermeras en plantilla, pese a que en 2023 se logró ampliar a seis el número de profesionales, ante la presión asistencial existente.
Según el sindicato, esta reducción de efectivos impide garantizar una atención adecuada y ha derivado en un incremento de funciones asignadas a las enfermeras, algunas de ellas fuera de sus competencias profesionales, poniendo en riesgo a las profesionales de enfermería y a los residentes del centro.
“El centro somete de nuevo a estas profesionales a una situación de estrés laboral y dificulta una atención de calidad, como es el objetivo y el deseo de las enfermeras”, ha advertido Satse, que ha recordado que ya en noviembre de 2024 comunicaron esta situación tanto al director del centro como a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales sin obtener respuesta.
La organización sindical ha lamentado que, en lugar de contratar a nuevas profesionales, se esté recurriendo a movilizar personal de otros centros, lo que también afecta a sus condiciones laborales y a la conciliación personal. Además, ha incidido en que hay dos vacantes de enfermería sin cubrir y en que no se han planificado contrataciones que garanticen los descansos y vacaciones del verano.
Satse también ha sostenido que la mala gestión ha provocado una “estigmatización” del centro, haciendo que muchos profesionales rechacen contratos allí ofertados, incluso a costa de ser penalizados en las bolsas de empleo, debido a las condiciones laborales que consideran inaceptables.
Por todo ello, el sindicato reitera la necesidad de cesar al actual director y exige la contratación urgente de personal de enfermería, con medidas efectivas que incluyan contratos de fidelización, autorizaciones ágiles para sustituciones y la resolución rápida de los procesos selectivos pendientes. “Con tan solo cuatro enfermeras no se puede garantizar una atención segura y adecuada”, concluye el sindicato.
0