Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Vitoria gasta casi 90.000 euros en una agencia de “rebranding” para un cambio de nombre que no ha realizado

Borja Rodríguez, concejal de Urbanismo de Vitoria

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

1

El Ayuntamiento de Vitoria ha gastado 87.666 euros en contratar los servicios de consultora barcelonesa llamada Columna Brand Strategy Color para realizar un “rebranding” de la sociedad municipal urbanística, conocida como Ensanche 21, que ni se ha llevado a cabo ni parece que esté en la agenda. El edil de la coalición Elkarrekin (Podemos, Berdeak Equo e IU) Óscar Fernández denunció en una reciente comisión municipal que se ha “malgastado” una suma relevante de dinero público en un informe que ha quedado “guardado en el cajón”, mientras que el responsable de Urbanismo, Borja Rodríguez, del PSE-EE, justificó la paralización de ese cambio de imagen y de marca porque “es una decisión lo suficientemente importante como para tomarla a la ligera”.

Según consta en el registro de contratos de Euskadi, a finales de 2021 se cerró un acuerdo con Columna Brand Strategy Color para la “asistencia técnica para la definición y síntesis del concepto de una nueva marca para la Sociedad Urbanística Municipal Ensanche 21 Zabalgunea, S.A.”. Fue de 12.525 euros (IVA incluido), por lo que entraba dentro de los máximos para la formalización de adjudicaciones directas, sin concurso. Después, a finales de año, se firmó otro contrato, esta vez para la “asistencia técnica para el diseño, definición y desarrollo de una nueva identidad corporativa de Ensanche 21 Zabalgunea”. Supuso otros 75.141 euros (IVA incluido) pero, en esta ocasión, se hizo un concurso abierto a más empresas. Eso sí, solamente se presentó Columna Brand Strategy Color. La presidenta de la mesa de contratación fue la exedil del PNV y también exconsejera del Gobierno vasco Ana Oregi.

El consejo de administración de Ensanche 21 aprobó por mayoría buscar un cambio de imagen para desvincular a esta sociedad de las ampliaciones del pasado y a compraventas de terrenos y para reorientarla hacia una función más rehabilitadora. Se mostraron a favor PNV y PSE-EE, los socios de Gobierno entonces y ahora, y la propia coalición Elkarrekin. PP y EH Bildu se opusieron. Fernández, en su crítica a la gestión del Ejecutivo local, asegura que Ensanche 21 ha dado a curso a decisiones “mucho más transcendentales” con la misma mayoría y ve una explicación escasa que se haya parado el proceso porque no exista unanimidad. Recalca que han pasado prácticamente tres años sin avances en el asunto y que casi 90.000 euros se han malgastado “inútilmente” sin justificación.

Según el actual responsable de Urbanismo, no habría “inconveniente” en “retomar” el proceso de “rebranding” pero insiste en que se hará siempre que exista unanimidad. “Debe haber unanimidad porque podemos correr el riesgo de confundir a la ciudadanía cambiando los nombres de las empresas municipales por mayoría. Podría abrir un precedente no deseable”, argumenta el socialista Rodríguez.

Etiquetas
He visto un error
stats