Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Muere Juan Manuel Eguiagaray, ministro con Felipe González y dirigente histórico del socialismo vasco

Juan Manuel Eguiagaray.

Iker Rioja Andueza

Vitoria —
29 de mayo de 2025 10:09 h

1

El ministro con Felipe González y vicesecretario general de la federación vasca del PSOE en la década de 1980 Juan Manuel Eguiagaray, natural de Bilbao pero residente en Murcia desde hace años, ha fallecido este jueves a los 79 años. El actual líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza, ha puesto en valor su figura política y humana en la entrada del Parlamento Vasco, donde también ocupó un escaño. “Contribuyó a hacer un país mejor”, ha solemnizado. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agregado en X que fue “un hombre de Estado”.

Nacido el día de Navidad de 1945 en Bilbao, cursó sus estudios en un colegio jesuita y luego se licenció en Económicas y se doctoró en Derecho en otra Universidad jesuita, la de Deusto. También pasó por la Universidad francesa de Nancy.

Se afilió al PSOE y a la UGT en 1977, con la llegada de la democracia. En las primeras elecciones municipales y forales, las de 1979, fue elegido concejal en Bilbao y juntero en Bizkaia. Fue parlamentario vasco en dos legislaturas, las dos primeras de la etapa autonómica. De hecho, fue premiado por ello hace unas pocas semanas y ya no pudo asistir al acto institucional en el que todos los pioneros recibieron una medalla. La recogió Andueza en su nombre.

Llegó a ser portavoz socialista en la Cámara vasca. A nivel orgánico, ocupó el segundo cargo en relevancia del PSE, entonces sin fusionar con EE, el de vicesecretario general. Eran los años de Ramón Jáuregui, que también fue ministro pero con José Luis Rodríguez Zapatero.

Dio pronto el salto a la política española. Fue delegado del Gobierno de España tanto en Murcia como en Euskadi. Eso ocurrió entre 1989 y 1991. De ahí pasó a ser ministro de Administración Pública y después de Industria, siempre con Felipe González de presidente. En 1996, ya en la oposición, llegó a ser el portavoz del PSOE en el Congreso. Su acta fue obtenidad por Murcia. Dejó la Cámara baja y la primera línea en 2002.

En la etapa final, Eguiagaray fue profesor de Deusto y de la Universidad Carlos III y empresario. Colaboró con ONG como Alianza por la Solidaridad Internacional o con la Fundación Alternativas, vinculada al PSOE.

El presidente del Gobierno, en X, lo ha definido como “un político solvente, serio y conciliador, un hombre de Estado que dedicó su vida al servicio público y uno de los artífices de la España plural y diversa que hoy disfrutamos”. Además de Sánchez, la delegada en Euskadi, Marisol Garmendia, también ha señalado que era “un gran político socialista vasco y un gran servidor público que trabajó por la ciudadanía vasca y española”. “Un gran ejemplo”, ha concluido.

Etiquetas
He visto un error
stats