Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un hombre mata a su hija de 13 años en Bilbao y después se suicida

Vivienda de la calle Errekalde-Larraskitu de Bilbao en la que un hombre presuntamente ha matado a su hija y después se ha suicidado

Maialen Ferreira

Bilbao —
30 de mayo de 2025 07:57 h

42

Un hombre de 43 años presuntamente ha matado a su hija de 13 y después se ha suicidado durante la madrugada de este viernes en su vivienda de la calle Errekalde-Larraskitu de Bilbao. La madre de la joven, que también se encontraba en la vivienda, ha sido herida y trasladada al hospital de Basurto. Los hechos han ocurrido sobre las 05.00 de la madrugada cuando la mujer ha salido corriendo de la vivienda para alertar de lo que estaba ocurriendo. Agentes de la Policía Municipal han socorrido a la víctima y se han dirigido al domicilio donde ha ocurrido la agresión y han localizado a las dos personas fallecidas, tanto la niña como el hombre, con signos de violencia presuntamente provocados por arma blanca. La Ertzaintza se ha hecho cargo de la investigación e investiga el suceso como presunto caso de violencia vicaria, según ha informado en un comunicado.

A lo largo de la mañana periodistas y vecinos se han acercado a la zona del suceso, que se encuentra acordonada y custodiada desde el momento de los hechos por la Policía vasca. Tan solo pueden cruzar por las escaleras que suben a las viviendas los vecinos de las mismas. Mientras tanto, los agentes de la Ertzaintza entran y salen. Los cuerpos de ambos, padre e hija, han sido retirados pasadas las 09.00 horas y desde entonces la Policía científica se encuentra dentro de la vivienda realizando las correspondientes pruebas sin aportar más datos acerca de la investigación.

Nicolás es uno de los vecinos que asegura que ha visto a la mujer “corriendo y gritando” durante esta madrugada. Su casa está en frente de la vivienda en la que han ocurrido los hechos. “Escuché gritos, me asomé y la vi corriendo. Al poco llegaron las patrullas y empezaron a ladrar algunos perros. Pensé que había sido una pelea”, asegura. En el bar más cercano, el Artatxu, es el único tema en el que hablan los vecinos que se paran a tomar café. “Tenemos que conocerles, al menos de vista, pero yo ahora no caigo”, reconoce Teresa. Los más cercanos a la vivienda confiesan haber escuchado ruidos, pero la mayoría sostiene que se ha enterado por las noticias. “Te quedas con el cuerpo helado, ¿quién puede hacerle algo así a su hija? No quiero pensar en cómo estará la madre, esperemos que salga del hospital”, indica la vecina.

El lehendakari Imanol Pradales ha asegurado en un acto esta mañana que “todo apunta a que podríamos estar ante un caso de violencia vicaria”. “Es la expresión más cruel y más terrible de la violencia machista”, ha añadido. Pradales ha trasladado “en estos momentos tan dolorosos” su apoyo, afecto y cariño, así como el de “todo el Gobierno vasco” a las personas allegadas y ha pedido “rigor y respeto” en la investigación que está en marcha para esclarecer lo sucedido. A las 12.00 el Ayuntamiento de Bilbao ha convocado una concentración silenciosa de cinco minutos para condenar y denunciar la muerte de la menor supuestamente a manos de su padre. 

El Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) ha condenado firmemente el asesinato y trasladado el apoyo a la madre de la joven. “A la espera de los pormenores que se desprendan de la investigación, se trata de un caso de asesinato machista en el entorno intrafamiliar que podría apuntar a la violencia vicaria”, ha informado en un comunicado, en el que indica que ponen a disposición del entorno de la mejor los recursos y servicios de la administración para los casos de violencia machista.

Emakunde ha recordado “la dureza y el carácter estructural de la violencia machista, así como su capacidad de extenderse, transmitirse y adaptarse a distintos tipos de relaciones”. “Este no es un hecho aislado, sino ante una consecuencia más de la desigualdad de mujeres y hombres en la sociedad, cuya expresión más extrema es el de la violencia machista contra las mujeres”, han señalado para después recordar que es “necesario seguir trabajando para que las políticas de igualdad tengan incidencia en todas las políticas públicas y en todos los ámbitos”, además han animado a “toda la ciudadanía a que muestre su repulsa porque la implicación de todas las personas es imprescindible para lograr una sociedad libre de violencia contra las mujeres”.

Etiquetas
He visto un error
stats