Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PSOE de Valladolid apunta a reducir el IBI para compensar la tasa de basuras y señala las “excusas” de Carnero

Pedro Herrero muestra el documento que el Ayuntamiento envía desde este lunes

César Aldecoa

Valladolid —
2 de junio de 2025 12:57 h

0

El Grupo Municipal Socialista de Valladolid ha anunciado este lunes que en el 2027, en el caso de gobernar el Ayuntamiento de la ciudad, reducirá el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) para compensar la Tasa de Basuras que ha implantado el Consistorio. El portavoz socialista, Pedro Herrero, ha señalado que el método elegido por PP y Vox es “injusto” y ha avanzado esta medida porque “el servicio de recogida de residuos ya está incluido en el actual recibo del IBI”.

La tasa de basuras de Valladolid costará 51,25 euros fijos para cada hogar, más una cuantía variable en función de la superficie de la vivienda y las personas empadronadas. El Ayuntamiento debe recaudar 17,78 millones de euros que cuesta anualmente este servicio para la ciudad. Herrero ha insistido en que reducirán “proporcionalmente” el IBI, para compensar esta tasa basura y ha cuestionado la actuación del alcalde Jesús Julio Carnero que “obliga a los ciudadanos a pagar dos veces por el servicio”. Actualmente, el coste del servicio de recogida de residuos está incluido en el IBI de Valladolid.

Herrero ha justificado este anuncio en que “ya se hizo en el pasado”. Así, ha recordado que en el 2016, el equipo de gobierno de Óscar Puente suprimió la tasa de basuras que, en aquel año, “no era obligatoria”.

Carnero ha respondido a esta propuesta del PSOE porque, según el alcalde, “ya era hora que el PSOE comprometiera bajar impuestos, poque son los líderes en subirlos, 90 veces ha subido los impuestos Sánchez”. “Es una buena noticia que se acerquen a lo que quiere hacer el PP, que es bajar impuestos”, ha señalado el alcalde. Carnero ha recordado que han bajado el IBI un 5% y “seguirán haciéndolo”.

El alcalde ha insistido en que “no están de acuerdo” con este impuesto que ha calificado como “sanchazo”. “Lo hemos impuesto cuando no ha quedado más remedio cumplir con la ley, el sanchazo, el 'basurazo', es un impuesto que paga el ciudadano por el servicio de basuras, ni más, ni menos”, ha recordado Carnero.

“Excusas” de Carnero

El portavoz socialista ha recordado que la tasa es obligatoria por ley, una ley que “se aprobó en el Congreso” sin el voto en contra del PP. Esta ley transpone una directiva europea que “tampoco tuvo la oposición del PP en Europa”. El Ayuntamiento de Valladolid distribuye y buzonea desde este lunes un documento en el que explica esta nueva tasa y donde “no cuenta”, según ha señalado Herrero, el origen de esta recaudación. Además, apunta el portavoz, llena de “excusas” las explicaciones.

“Carnero ha tomado una serie de decisiones. La primera, prometer en campaña electoral la reducción del IBI un 10%. La segunda, elegir un sistema de pago para calcular la tasa en la que pagan justos por pecadores, quien no contamina paga lo mismo que quien contamina, no es el espíritu de la ley. Y en tercer lugar, votar en contra la bajada del IBI para compensar la tasa de basuras”, ha relatado Herrero. El servicio de basuras será “exactamente el mismo” pero “se va a pagar dos veces porque ya se estaba pagando en el IBI”.

“Solo busca recaudar, no mejorar el reciclaje”

Desde Valladolid Toma la Palabra aseguran que esta tasa no trata de fomentar el reciclaje o una gestión más responsable de los residuos y su objetivo es el de “recaudar”. “Esta Ordenanza lo único que pretende es obtener 18 millones de euros para este Ayuntamiento en concepto de recogida y tratamiento de residuos, pero no promueve lo que dice la ley europea ni la ley española”, ha denunciado Rocío Anguita, portavoz del grupo municipal.

Anguita ha explicado que la estructura de la tasa no se basa en la cantidad de residuos generados ni premia el esfuerzo ciudadano en materia de reciclaje. “Se paga por el número de personas que viven en cada casa y por los metros cuadrados de la vivienda. No se incentiva a los hogares a generar menos residuos ni se educa sobre cómo ayudar al medio ambiente, que debería ser la finalidad última de esta tasa”, ha insistido.

Etiquetas
He visto un error
stats