Las solicitudes de la tarjeta BUSCyL superan las 1.600 en las primeras horas

Más de 1.600 solicitudes ha recibido la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León para acceder a la tarjeta de autobús gratuito BUSCyL, inicialmente para menores de 15 años, y que puede pedirse desde ayer de forma telemática, telefónica y también presencialmente en oficinas dependientes del Gobierno autonómico.
Fuentes de este departamento han detallado a EFE que hasta las dos y media de este lunes eran ya 1.620 las solicitudes recibidas, mientras que durante la primera jornada con el plazo abierto, ayer domingo, ya fueron 1.005. Los menores de 15 años que quieran contar la tarjeta de transporte Buscyl, que establece la gratuidad en el transporte público regular de viajeros por carretera en las concesiones titularidad del Gobierno autonómico, no requerirán ni estar empadronados, solo que lo solicite el padre, madre o tutor.
El Boletín Oficial de Castilla y León, el Bocyl, recoge este lunes la orden que articula las condiciones para que los menores de 15 años puedan acceder a esa tarjeta de transporte gratuito. Podrán acceder a la regla general de la gratuidad a través de la tarjeta de transporte para ese tramo de edad, “los menores de 15 años, empadronados o no en Castilla y León”, indica la orden recogida por EFE.
Fuentes de la Consejería han detallado a EFE que, pese a haber anunciado en las diversas presentaciones de la tarjeta que está dirigida a empadronados, la realidad es que entre el 1 de julio y hasta el 1 de enero regirá para los menores de 15 años las condiciones de gratuidad que establece para toda España el Ministerio de Transportes.
En la práctica, tal y como anunció el pasado jueves el consejero de Movilidad, José Luis Sanz, explicó que en este periodo transitorio ningún habitante de Castilla y León, empadronado o no, se verá perjudicado por la decisión de la Junta de renunciar a las ayudas ofrecidas por el Ministerio y que sí tendrán el resto de autonomías.
La Consejería ha añadido que se trata de un “periodo transitorio” porque “el 1 de enero solo funcionará la BUSCyL, que sí será exclusiva de empadronados”, aunque también cabe la posibilidad de que el Ministerio opte por prorrogar esa medida para menores de 15 años y en ese caso habría que ver si la Junta decide proseguir con la financiación de esa gratuidad de no empadronados en esta Comunidad o no.
Para acceder a la tarjeta, el padre, madre o tutor del menor de 15 años deberá solicitar la tarjeta cumplimentando la solicitud a través de la aplicación web www.buscyl.es, que estará disponible en https://carreterasytransportes.jcyl.es. A la solicitud deberá acompañarse DNI/NIE del padre, madre o tutor, DNI/NIE del menor para el que se solicita la tarjeta y, en el caso de menores de 14 años que no dispongan de DNI/NIE, el libro de familia o certificado de nacimiento.
La solicitud podrá presentarse también en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y en todo caso, en cualquiera de los registros establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La emisión de la tarjeta se realizará por la Consejería competente en materia de transportes, una vez recibida la solicitud y previa comprobación de los requisitos exigidos. La tarjeta tendrá vigencia entre el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre.
La solicitud de la tarjeta BUSCyL para los menores de 15 años estará disponible a partir del 1 de junio y desde el 1 de julio para el resto de los ciudadanos empadronados, aunque su implantación tendrá diferentes plazos, con la previsión de que se generalice a partir del 1 de enero del 2026.
0