Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El rey Felipe VI convoca a vecinos y administraciones para mantener la llama en la 'España vaciada'

Los Reyes visitan Brañosera con motivo de la conmemoración del 1.200 aniversario de su fuero

EFE

0

El rey Felipe VI ha hecho este martes un llamamiento para que vecinos y administraciones públicas realicen un “esfuerzo” y un “trabajo coordinado” con el que afrontar los “grandes desafíos” que plantea la “España vaciada”, y alimenten así “la llama” del medio rural con servicios básicos, empleo, educación, condiciones para el emprendimiento y atención a los mayores.

Felipe VI, acompañado por la reina Letizia, ha conmemorado así los doce siglos del fuero de Brañosera, que data del año 824 y es considerado como el origen del municipalismo de la España actual, con una carta de puebla otorgada a sus primeros habitantes por el conde Munio Núñez y la condesa Argilo, quienes tuvieron “una idea revolucionaria”, en palabras del rey.

“Ánimo para seguir adelante, sois un modelo para muchos municipios”, ha animado Felipe VI a los poco más de 250 habitantes que a día de hoy tiene Brañosera (Palencia), cuyas calles han recorrido acompañados por autoridades estatales, autonómicas y municipales antes del acto institucional conmemorativo de los 1.200 años de este fuero, con reconocimiento para los 8.125 municipios de España.

Para el monarca, la “voluntad de vivir juntos” que ejemplifica Brañosera supone la “mejor expresión de un pueblo creativo, dinámico, audaz” y, en definitiva, de “un pueblo vivo” que tiene en cuenta su pasado pero que mira a su presente y su futuro..

En este sentido, ha defendido que la presencia de la Casa Real en este pequeño municipio manifiesta su confianza por el futuro de los pueblos, de las comarcas, de la vida rural, de “una parte tan importante del futuro” de España: “Nos dais una lección de ética, de ciudadanía, de capacidad de superación”, ha resumido el rey.

Esta “piedra fundacional del municipalismo” que ve en Brañosera el monarca es el pilar sobre el que se levanta la arquitectura institucional de los estados contemporáneos, como “garantía” de las libertades de sus ciudadanos. “En ningún lugar como en los pueblos se hace la vida democrática tan tangible, tan real”, ha resumido.

En el mismo acto institucional, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido que el municipalismo es “esencial” para el futuro, que ha vislumbrado con entidades locales “fuertes”, capaces de “mostrar una imagen positiva” de la vida en ellos, asociada a la calidad de los servicios públicos y el ofrecimiento de oportunidades.

Ha reconocido que es necesario afrontar desafíos como la “repoblación rural”, la necesidad de financiación y la búsqueda de la igualdad de oportunidades entre el medio urbano y el rural, con incentivos para asentar población en los pueblos, para ofrecer mejores infraestructuras y servicios.

Laboratorio de futuro rural

El alcalde de Brañosera, Jesús María Mediavilla, ha aprovechado la presencia de autoridades para reivindicar su municipio como un “laboratorio de futuro rural”, bajo la idea de que pueda convertirse en un campo de pruebas y estudio de las políticas y modos de gestión que sirvan mejor a los pequeños municipios.

“Con la cabeza muy alta, vivir en un pueblo no es vivir peor, es vivir distinto, y si se dan las condiciones, vivir mejor”, ha argumentado el regidor, convencido de que estos esfuerzos de las administraciones tienen que ir encaminados a facilitar el acceso a la vivienda y a ofrecer servicios básicos y oportunidades.

En su opinión, “revertir la despoblación no es una utopía”, sino que “es alcanzable” a través de una estrategia que involucre a todos los niveles, con una estrategia nacional basada en el “reequilibrio territorial” y en una “nueva alianza urbana y rural”, que plasme la “complementariedad y respeto mutuo”. Al acto institucional han asistido también, entre otros, el ministro de Política Territorial y Administración Pública, Ángel Víctor Torres, y el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, quienes, sin embargo, no han intervenido.

Etiquetas
He visto un error
stats