Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité Federal más difícil
El PP inicia su fiesta imaginando a Sánchez en la cárcel, por Sáenz de Ugarte
Los problemas ferroviarios vuelven a sobrevolar las vacaciones de verano

Las Cortes de Castilla y León se vuelven a quedar sin letrado mayor al no aceptar la prórroga de la jubilación del actual

De izquierda a derecha, Nuria Rubio (PSOE), Edmundo Matía, el letrado mayor del parlamento, Francisco Igea (Mixto), y Miguel Suárez (Vox), en una imagen de archivo.

EFE

5 de junio de 2025 19:31 h

0

La Mesa de las Cortes de Castilla y León ha cambiado este jueves de idea y, tras apoyar hace una semana la idea del presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán (Vox), de modificar el Estatuto de Personal para permitir excepcionalmente que el actual y provisional letrado mayor de la institución, Edmundo Matía, pudiera postergar su jubilación y acabar la legislatura, finalmente ha rechazado esta opción.

En la votación desarrollada en la reunión de este jueves Pollán ha mantenido su criterio, pero se ha quedado solo en el apoyo a esta idea, mientras que su compañera de partido, Fatima Pinacho (Vox), se ha abstenido junto a los dos representantes socialistas, Ana Sánchez y Diego Moreno, por lo que se ha impuesto el criterio de los dos representantes del PP, Francisco Vázquez y Rosa Esteban, que han votado en contra de modificar el Estatuto de Personal, según han confirmado a EFE fuentes parlamentarias.

La situación generada en las Cortes de Castilla y León por la dimisión del anterior letrado mayor de las Cortes, Marcos Herrero, unida a la escasez de letrados para el volumen de trabajo en esta institución, llevó a Pollán a proponer que Edmundo Matía, nombrado provisionalmente por ser el letrado con mayor antigüedad, pudiera postergar su jubilación y al menos agotar la presente legislatura en el cargo, algo a lo que este histórico funcionario estaba dispuesto.

Las mismas fuentes han detallado que el cambio ha venido motivado por el criterio contrario al cambio de la Junta de Personal, que convocó una asamblea de trabajadores en la que esta posibilidad fue rechazada.

Sin embargo, ese posicionamiento de la Junta de Personal no era vinculante y la Mesa de las Cortes podía aprobar esta modificación sin tener en cuenta esa postura, un criterio que ya manifestaron la pasada semana con su apoyo a la propuesta de Pollán, que este jueves ha visto cómo su compañera de grupo parlamentario, Fátima Pinacho, ha votado en un sentido distinto y, con ello, ha decantado la votación.

En el caso del PSOE, fuentes del Grupo Parlamentario han explicado a EFE que, pese a considerar que la mejor opción era permitir este cambio en el Estatuto de Personal y, con ello, posibilitar que Matía siguiera como letrado mayor, su abstención está relacionada con el posicionamiento de la Junta de Personal.

Ahora está por ver qué alternativa busca la Mesa de las Cortes para cuando se materialice la jubilación de Edmundo Matía, prevista para dentro de pocos días, ya que se da la circunstancia de que si opta por nombrar de nuevo a un letrado mayor provisional, se complica la aplicación del criterio de antigüedad previsto en el Reglamento, al tener la misma fecha de ingreso en la institución las dos letradas que podrían acceder al puesto: Laura Seseña y Patricia Navarro.

Este asunto no ha trascendido en las ruedas de prensa de los representantes de los grupos parlamentarios tras la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces, pero fuentes parlamentarias trasladan a EFE que hay malestar entre la mayoría de los grupos por perder la posibilidad de que Matía siga unos meses más como letrado mayor.

Etiquetas
He visto un error
stats