Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Mañueco sigue la premisa del PP en la Conferencia de Presidentes, carga contra Sánchez y pide convocar elecciones

Alfonso Fernández Mañueco, junto a Isabel Díaz Ayuso, en la Conferencia de Presidentes

César Aldecoa

Valladolid —

2

El presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, ha seguido el guión impuesto por el Partido Popular en esta Conferencia de Presidentes en la que los barones del PP han utilizado este foro para arremeter contra el Gobierno de España y contra Pedro Sánchez. En sus explicaciones, Fernández Mañueco ha reiterado la “falta de preparación” y la “improvisación” en esta reunión.

A 48 horas de la concentración en Madrid convocada por Alberto Núñez Feijóo, a la que acudirá Fernández Mañueco - aunque el portavoz insista que la Junta no acude a la manifestación -, el jefe del Ejecutivo de Castilla y León le ha solicitado a Sánchez que “deje de atacar constantemente a Castilla y León”. “Basta de agravios, insultos y desprecios a nuestra tierra”, ha esgrimido Fernández Mañueco antes de, al igual que el resto de presidentes del PP - salvo el presidente de La Rioja - , solicitar la convocatoria de elecciones generales “cuanto antes”.

Fernández Mañueco, a diferencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha abandonado la reunión cuando el 'lehendakari', Imanol Pradales, hablaba en euskera y el 'president' Salvador Illa en catalán. Fernández Mañueco ha reconocido el “momento de tensión” pero ha culpado al Gobierno de “confrontar y generar un enfrentamiento entre comunidades”. “La cuestión no es en qué idioma se hable, si pinganillos sí o no, es de escuchar y entenderse. Con Sánchez, el Gobierno no quiere escuchar a las comunidades autónomas”, ha reiterado.

El presidente de la Junta ha calificado esta Conferencia de Presidentes como “una ocasión fallida” realizada “al estilo Sánchez”. “Poca preparación, falta de rigor e improvisación”, ha resumido Fernández Mañueco. Ha insistido también en la “necesidad de una financiación autonómica justa y sin privilegios”. “No queremos cupos separatistas, se debe retirar la Ley de condonación. Rechazamos los privilegios, los tratos bilaterales y la financiación singular”, ha señalado el presidente, que ha calificado de “atraco a los españoles” la condonación, “un pacto para perdonar el despilfarro separatista”.

Castilla y León, en palabras del presidente, ha mostrado su “rotundo rechazo” a la propuesta del 'lehendakari' de “priorizar inversiones en función de las infraestructuras eléctricas en determinadas comunidades autónomas”. Fernández Mañueco ha explicado que “el 50% de la producción va a otras comunidades” y quiere “seguir siendo solidarios”, pero ha reclamado inversiones para impulsar el suelo industrial verde. “La mala planificación y la falta de infraestructuras eléctricas puede poner en riesgo la apuesta que estamos haciendo en Castilla y León”, ha argumentado. Además, ha solicitado “utilizar todas las fuentes de energía disponibles, por encima de ideologías”.

El popular ha señalado que ha vuelto a solicitar que el Gobierno “rectifique” la decisión de suprimir paradas de la Alta Velocidad en Castilla y León, en Segovia, Sanabria y Medina del Campo. Ha pedido también que se elimine “la intención” de suprimir 346 paradas de autobuses. “El mundo rural necesita más derechos y servicios, no más recortes”, ha añadido. También ha solicitado que “se derogue la Ley de Vivienda, poner suelo y viviendas estatales a disposición de las comunidades, bajar impuestos e impulsar reformas legislativas eficaces contra la ocupación”.

He visto un error
stats