El PP pide al Gobierno vasco todas las posibles adjudicaciones con el empresario Antxon Alonso

Coincidiendo con la publicación del informe de la Guardia Civil sobre la presunta corrupción en torno a la figura de Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, y teniendo en cuenta algunas referencias a empresas vascas que han ido surgiendo en la investigación, el PP ha registrado una iniciativa en el Parlamento Vasco para que el Gobierno vasco, conformado por el PNV pero también con consejeros socialistas, informe de posibles adjudicaciones a empresas vinculadas a la trama como Servinabar.
El parlamentario del PP Santiago López Céspedes apunta como justificación que detrás de Servinabar está el empresario vasco Antxon Alonso y que esa mercantil “ha mantenido una actividad relevante en obras públicas”. Además, quien era apodado como “guipu” o “guipuchi” es también administrador de otras mercantiles como Residencial Playa Laga, Etxebal, Carrión Ocio, Antal, Marbella Real State, Next Generation Caliope Innova, Arrate Insurance, Xarmant Milenium, Kirolweb o Mining Team. La Guardia Civil registró su domicilio en Elorrio esta misma semana.
El PP quiere que todo el Gobierno -no solamente las carteras del PSE-EE- faciliten la “relación completa” de adjudicaciones a todas esas empresas, tanto directas como vía concurso. Preguntan también por posibles líneas de ayuda o subvenciones. El período tempora de la solicitud arranca en 2018, coincidiendo con la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.
El informe de la UCO hace unas referencias a “Morales”, el secretario de Organización en Euskadi. Koldo García le expone a Santos Cerdán que es un “hijo de puta” porque, presuntamente, tenía intelocución directa “para conseguir cosas” en el Ministerio de José Luis Ábalos sin pasar por ellos. Fuentes socialistas sitúan esa referencia en unas conversaciones entre Morales e Isabel Pardo de Vera, de Adif, sobre la estación de Pasai-Antxo.
1