Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité Federal más difícil
El PP inicia su fiesta imaginando a Sánchez en la cárcel, por Sáenz de Ugarte
Los problemas ferroviarios vuelven a sobrevolar las vacaciones de verano

Euskadi hace un llamamiento a que se done sangre para garantizar las reservas durante los meses de verano

Donante de sangre en Euskadi.

elDiario.es Euskadi

Vitoria —

0

El Departamento de Salud y Osakidetza han hecho un llamamiento a la población a donar sangre este mes de junio para garantizar las reservas durante el verano, ya que, según han recordado, cada día se necesitan cerca de 300 donaciones. Coincidiendo con el Día Mundial del donante, que se celebra este sábado 14 de junio, Salud y Osakidetza animan a donar sangre a personas entre 18 y 65 años, que se encuentren en buen estado de salud y pesen más de 50 kilos, y les insta a acudir a los puntos de donación.

Al igual que durante las Navidades, según han identificado las instituciones, los meses de julio y agosto son fechas “complicadas” para el suministro de componentes sanguíneos en los hospitales vascos. En este sentido, desde el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (CVTTH) de Osakidetza se recuerda que la donación de sangre “continúa siendo la única manera de obtener numerosos componentes destinados a transfusión o a la elaboración de medicamentos derivados del plasma, indispensables en la actividad sanitaria”, informa Europa Press.

Para anticiparse a esa bajada de suministros, el Departamento de Salud del Gobierno vasco y Osakidetza consideran que este mes de junio es “un momento adecuado para acudir a donar y lograr reservas suficientes para afrontar el periodo estival, de ahí que soliciten la colaboración ciudadana”. “La donación puede ayudar cada día a centenares de personas que precisan de un tratamiento vital, ya que la sangre se fracciona en componentes que permiten atender diferentes necesidades médicas: desde tratamientos oncológicos hasta intervenciones quirúrgicas o urgencias, y para elaborar medicamentos destinados a pacientes agudos y crónicos”, han apuntado.

Más de 79.000 donaciones

Durante el año pasado Euskadi registró un total de 79.032 donaciones por parte de 46.844 donantes, la mayoría habituales y que donan de forma regular (dos o más veces cada año), aunque destaca la incorporación de 6.567 nuevos donantes. Se obtuvieron 70.225 concentrados de glóbulos rojos, 11.211 dosis de plaquetas y 23.664 litros de plasma, de los cuales 22.096 se utilizaron en la elaboración de medicamentos como inmunoglobulinas, factores antihemofílicos albúmina, etcétera.

En total, más de 30.000 personas se beneficiaron, salvando su vida o mejorando su salud, de todos estos productos, distribuidos a través del Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos de Osakidetza a los 23 hospitales públicos y privados de Euskadi. Por último, el Departamento de Salud y Osakidetza, con motivo del Día Mundial del Donante, han agradecido la labor de todas aquellas personas que donan o han donado sangre alguna vez, pues sin ellas ni ellos no se podrían salvar miles de vidas como se salvan anualmente.

Toda la información con respecto a puntos de donación y horarios se pueden consultar en la web donantesdesangre.eus/donde-donar/ o en las redes sociales de Donantes de Sangre de Euskadi (@donantesangreuskadi).

Etiquetas
He visto un error
stats