La huelga de médicos en Castilla y León se traduce en un 41,6% de seguimiento en hospitales

La jornada de huelga convocada este viernes por sindicatos médicos en España para reclamar al Ministerio de Sanidad cambios en la propuesta de Estatuto Marco se ha traducido en un seguimiento en Castilla y León del 41,67 por ciento en el caso de los hospitales, con 2.143 profesionales que la han secundado, y del 16 por ciento en la atención primaria de los centros de salud, con 389 médicos sin acudir a su puesto.
Estos datos, aportados por la Consejería de Sanidad coinciden con los aportados a EFE por el presiente del Sindicato Médico de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, quien ha restado importancia al registro numérico de este seguimiento de la huelga y ha remarcado que los médicos “están descontentos con sus condiciones laborales y económicas”.
En concreto han secundado la huelga un total de 2.533 facultativos de los 7.919 efectivos disponibles este viernes en el turno de mañana, según los datos aportados por la Consejería de Sanidad.
Seguimiento por provincias: Burgos y Palencia, donde más
Por provincias, el seguimiento medio entre atención hospitalaria y primaria ha sido más importante en Burgos (41%), Palencia (39%), Valladolid (37%), León (36%) y Segovia (34%), todas ellas por encima de la media del 32 por ciento registrada en Castilla y León, mientras que por debajo de ese dato se han situado Zamora (28%), Soria (28%), Salamanca (20%) y Ávila (14%).
La Junta ha explicado en un comunicado que la movilización, impulsada a nivel nacional por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), busca visibilizar el malestar de este colectivo ante la propuesta del Ministerio de Sanidad para la reforma del actual Estatuto Marco que regula las condiciones laborales del personal de los servicios de salud.
Las reivindicaciones de los médicos se centran, según la Junta, en la ausencia de un estatuto profesional específico para los médicos y la falta de avances en la mejora de sus condiciones laborales, algo en lo que ha coincidido el Ejecutivo autonómico con el presidente de CESM-CyL, José Luis Díaz Villarig, quien ha detallado que tras esta convocatoria de huelga puntual pueden producirse otras “de verdad”, en referencia a paros de duración indefinida.
Villarig ha subrayado que el descontento de los médicos “es negativo para la sociedad” porque para una asistencia sanitaria correcta se necesita que este profesional esté “tranquilo y con ganas”.
0