Identifican los restos mortales de un falangista burgalés en Cuelgamuros

Los restos mortales del jornalero burgalés y miembro de Falange, Constancio Allende y del tejero zaragozano y afiliado a UGT, Luis Domenech han sido identificados en el Valle de Cuelgamuros, lo que eleva a 18 las víctimas a las que se pone nombre y apellidos en los trabajos que se están llevando a cabo en este lugar.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha comunicado a las familias la identificación de ambos, según ha informado este lunes su departamento. Torres ha afirmado que “el compromiso sigue intacto” después de dos años de trabajo en los que, “a pesar de los impedimentos, con continuas acciones judiciales de colectivos de ultraderecha que han retrasado los trabajos”, se han obtenido “muy buenos resultados”.
Ha manifestado además que la Ley de Memoria Democrática da “respuesta, reparación y dignidad a todas las víctimas de la guerra y la dictadura”, como prueba el hecho de que se devolverán a sus familias los restos de “un tejero republicano y un combatiente falangista”. También ha destacado el ministro que por primera vez, con el caso de Luis Domenech, se ha logrado identificar a la víctima gracias a las muestras de ADN obtenidas de un familiar fallecido.
Los 18 restos localizados, identificados y entregados a sus familiares hasta el momento proceden de cajas que fueron trasladadas al Valle desde el municipio abulense de Aldeaseca (11) y del municipio zaragozano de Borja (5), a los que se suman los de Constancio Allende y Luis Domenech, a cuyos descendientes se les hará entrega de los restos próximamente.
En estos momentos, se trabaja, además, en la investigación de cajas procedentes de ocho municipios más. De acuerdo con la información facilitada por Política Territorial, Constancio Allende Sancho nació en Vallarta de Bureba (Burgos) el 19 de septiembre de 1904.
En algún momento de su juventud emigró a Vitoria-Gasteiz, donde contrajo matrimonio y trabajó como obrero. Falleció el 2 de noviembre de 1936 a consecuencia de una acción de guerra, siendo combatiente de la 1º Centuria de Falange de Álava. Sus restos fueron inhumados en el cementerio de Santa Isabel, en la capital, el 3 de noviembre de 1936, y fueron trasladados al Valle el 26 de mayo de 1959.
0