El Gobierno de Pradales pide más “explicaciones” a Sánchez por las investigaciones de corrupción

“Nos preocupa la situación, por supuesto”, ha admitido la consejera-portavoz del Gobierno de Imanol Pradales, María Ubarretxena, a la luz de la investigación por corrupción a altos dirigentes del PSOE. Desde Vitoria se manda a Madrid el mensaje de que “ahora más que nunca toca dar explicaciones” y de que “actuar con transparencia es imprescindible”, aunque sin entrar a “decir o marcar las decisiones” que ha de adoptar Pedro Sánchez.
Ubarretxena ha querido remarcar que este mensaje es compartido también por el PSE-EE, que cogobierna con el PNV en Euskadi. Eso se dilucidará este viernes en el Parlamento Vasco ya que el PP ha decidido preguntar directamente a la parte socialista del Ejecutivo de coalición por la trama. En concreto, se ha pedido la comparecencia en la sesión de control de la consejera de Movilidad, Susana García Chueca.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, a preguntas de los periodistas, Ubarretxena ha adelantado que, de momento, no hay constancia de adjudicaciones con las empresas señaladas en el informe de la UCO de la Guardia Civil aunque ha añadido que ofrecerá con total transparencia las explicaciones que ha solicitado la oposición en el Parlamento Vasco.
El PP, por ejemplo, había demandado información por escrito el mismo jueves en que se conoció el informe policial sobre una larga lista de empresas mencionadas en la causa, principalmente las que guardan relación con el guipuzcoano Antxon Alonso, uno de los personajes clave en esta investigación. “No hay razones para pensar que haya contratos dudosos del Gobierno vasco”, ha insistido en euskera y en castellano.
El Gobierno vasco, fruto del acuerdo de investidura del PNV con Sánchez, vive un 2025 crítico ya que debería tener cerrados este año todos los traspasos pendientes del Estatuto de 1979, incluida la gestión económica de la Seguridad Social. Obviamente, un final anticipado de la legislatura daría al traste con todos esos planes.
En privado, algunas voces animan a ir cerrando asuntos “cuanto antes” dada la inestabilidad general aunque Sánchez insista en agotar la legislatura y en no adelantar las elecciones previstas para 2027. Sin embargo, Ubarretxena ha querido apuntar que “todavía hay un Gobierno en marcha” y que se mantiene perfectamente vigente la agenda pendiente.
De hecho, en dos o tres semanas debería celebrarse una combre bilateral presidida por Sánchez y Pradales, la segunda desde que se decidió activar este foro para impulsar el desarrollo estatutario. Y siguen avanzando las conversaciones para cerrar el gran acuerdo pendiente, el de la Seguridad Social. “Seguimos trabajando con la celeridad, urgencia e importancia que estos temas requieren”, ha dicho Ubarretxena sobre estas materias. De hecho, ha anunciado que este mismo miércoles hay una reunión en Madrid con el equipo de Yolanda Díaz para tratar estos asuntos.
1