Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité Federal más difícil
El PP inicia su fiesta imaginando a Sánchez en la cárcel, por Sáenz de Ugarte
Los problemas ferroviarios vuelven a sobrevolar las vacaciones de verano

El Colegio de Periodistas convoca una reunión para abordar la Ley de Publicidad Institucional e Igea irá entre críticas

El procurador del Grupo Mixto en las Cortes de Castilla y León, Francisco Igea, en una imagen de archivo.

Alba Camazón

Valladolid —
17 de junio de 2025 17:16 h

0

El procurador del Grupo Mixto Francisco Igea ha anunciado que acudirá a la “asamblea” que ha convocado el Colegio de Periodistas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid este jueves a las 18 horas. El Colegio de Periodistas ha remitido un correo electórnico a procuradores, directivos de medios y las universidades para abordar la Ley de Publicidad Institucional, que está previsto que apruebe el parlamento autonómico y que cuenta con el rechazo del Colegio. Francisco Igea ha sido tajante en la rueda de prensa de este martes y ha respondido al Colegio de Periodistas: “Se legisla no para un sector o un lobby, sino para el bien del conjunto de los ciudadanos”.

Igea ha calificado la convocatoria de “sorprendente e inusitada”, porque considera que la reforma de la Ley de Publicidad Institucional “no regula ningún aspecto del trabajo periodístico”. “Regula cómo gastamos el dinero público para dar a conocer las acciones que son de interés”, ha reiterado el exvicepresidente autonómico, que ha destacado su trabajo en la Junta de Castilla y León en favor de la Transparencia y el derecho a la información, puesto que durante su liderato se publicó la publicidad institucional contratada con los medios.

“Acudiré a esta peculiar convocatoria, pero hay que decir que en el Portal de Transparencia de estas Cortes ha estado disponible el texto y las enmiendas desde hace meses; y se permite entrar y participar. Tiempo ha habido. Supongo que hay quien pensaba que esto no podía suceder”, ha reflexionado Igea, que ha cargado también contra el Dirección de Comunicación de la Junta de Castilla y León. “Lo que no es bueno para la libertad es que [la Dirección de Comunicación] pretenda utilizar, instrumentar miedos y temores infundados”, ha afeado Igea, que ha asegurado: “No creo que el Colegio actúe en connivencia con la Junta de Castilla y León, pero sí actúa en paralelo”.

“Nadie tiene más interés que yo en la libertad de expresión y comunicación. Propusimos una Ley de Transparencia que facilitaba el acceso a la información de una manera desconocida e imponía multas coercitivas, que estaba pactada con el PP y que decayó en su primer intento, sin que el Colegio de Periodistas hiciera mención alguna”, ha protestado Igea, que ha recordado cómo se refirió el Colegio de Periodistas ante el acoso del vicepresidente autonómico y concejales de Vox que ejercieron contra una periodista de la cadena SER mientras trabajaba cubriendo las manifestaciones de Vox en la sede del PSOE. “Me hubiera gustado que el colegio lo hubiera mencionado una sola vez a la Junta de Castilla y León y a quien era responsable”, ha reprochado Igea, que ha continuado: “Todos sabemos a quién se llama y hemos visto cambiar titulares en cuestión de minutos. Me hubiera gustado que el colegio lo hubiera mencionado una sola vez”.

Igea ha defendido que las Administraciones Públicas no gasten dinero en publicidad en medios “que no sean veraces” porque solo “desprestigia” a la Administración. “En ningún momento se atribuye ninguna función para calificar o no de veraces los medios, eso lo hace la Justicia”, ha reiterado. La reforma de la Ley veta la publicidad en medios que hayan sido condenados en sentencia firme dos veces en tres años —o tres veces o más en cinco años— a rectificar informaciones inexactas por vulnerar el derecho al honor y a la intimidad y a la propia imagen o por delitos de odio.

Francisco Igea ha aludido a algunas “amenazas a la libertad de expresión” que ha vivido Castilla y León, como el cese del director de informativos de Castilla y León Televisión. “Hace dos semanas la comisión de la TDT hizo una cosa también desconocida: vinculó una ayuda a que se resuelva un conflicto laboral”, ha protestado Igea.

También ha reconocido que “la libertad de expresión es mejorable y la ley no va a solucionar ese problema” y se ha preguntado si la dependencia de publicidad institucional “garantiza” la libertad de expresión. Ante la posibilidad de que se cambie algún artículo del texto aprobado en la Comisión, Igea ha asegurado que los letrados tendrían que analizarlo, y que podría ser sobre las enmiendas que están 'vivas'.

Igea también ha garantizado que su apoyo a esta Ley no va a cambiar y ha apuntado que no cree que la tramitación “corra peligro”. “Sería muy mala señal sobre quién manda aquí. Y quienes mandan son los ciudadanos, y esos representantes son los procuradores electos. Hay una mayoría que quiere cambiar las cosas”, ha insistido.

Etiquetas
He visto un error
stats