Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los gobiernos municipales PP-Vox de Castilla y León: de la ruptura en Burgos a la continuidad en Valladolid

Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Burgos, Fernando Martínez-Acitores (c), Ignacio Peña (i) y Raúl Martínez (d)

César Aldecoa

Valladolid —
19 de junio de 2025 06:01 h

0

Castilla y León fue el primer gobierno al que Vox pudo acceder, de la mano del Partido Popular y Alfonso Fernández Mañueco. La primera coalición en una institución entre el partido de ultraderecha y los populares que, sin embargo, se rompió tras la decisión del líder de Vox, Santiago Abascal. En las pasadas elecciones municipales, dos Ayuntamientos de capitales de provincia revivieron ese pacto y, en ambos casos, para impedir un gobierno municipal del PSOE.

En Burgos y en Valladolid, el PP le tendió la mano al partido ultra para conformar un gobierno de coalición que, pasados dos años de mandato, ha tenido diferentes resultados. En Burgos, la alcaldesa, Cristina Ayala (PP) expulsó a Vox del gobierno tras el voto en contra del partido ultra a los Presupuestos por incluir ayudas a las ONG de migrantes. Todo lo contrario que en Valladolid, donde Jesús Julio Carnero (PP) ha cumplido dos años de mandato junto a Irene Carvajal (Vox), a pesar de algunos enfrentamientos.

En noviembre de 2024, tras año y medio de coalición, Ayala decidió expulsar a Vox del equipo de gobierno municipal. La regidora sacó de su gobierno a los cuatro concejales de Vox tras el voto en contra a los Presupuestos del año 2025 por tener incluidas ayudas a diversas ONG que trabajan con migrantes. Estar organizaciones —que han fueron vandalizadas— se vieron en el centro del debate político después de que Vox y PP negociaran retirar las subvenciones, algo que finalmente el PP no incluyó en los Presupuestos de 2025 después de una multitudinaria manifestación por las calles de la ciudad.

Esta ruptura fue un ejemplo más de la línea roja marcada por Vox para continuar en los gobiernos: terminar con todas las ayudas humanitarias a migrantes. Idéntica situación en la que meses atrás Abascal había ordenado abandonar los gobiernos autonómicos. El causante, en Burgos, fueron 119.000 euros que iban destinados a estas ONG. Como consecuencia del cambio en el gobierno municipal, Ayala se sometió a una cuestión de confianza que perdió con el voto en contra de la oposición al completo, incluido Vox.

Enfrentamientos en Valladolid

La situación es diametralmente contraria en Valladolid, donde tras dos años de mandato continúa el gobierno municipal de coalición entre PP y Vox. Las declaraciones públicas de Carnero y Carvajal han señalado la “buena sintonía” en todo momento, pero la realidad apunta a que sí ha habido confrontación en diversos asuntos entre ambos partidos. La última, reciente en el tiempo, por el presupuesto aprobado en junta de gobierno local para el Zorrilla's Fest.

La concejala de cultura, Irene Carvajal, se pronunció en redes sociales sobre este asunto. Carvajal señaló que, al igual que sucedió en el 2024, el Grupo Municipal de Vox se opuso a la aprobación de la subvención para este festival. Los concejales de Vox también se han posicionado en diversos actos institucionales del Ayuntamiento, como el celebrado el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. Con esta misma premisa, el Partido Popular dejó solo a Vox en un pleno del Consistorio en el que el partido ultra verbalizó una retahíla de alegatos machistas ante dos mociones presentadas por PSOE y Valladolid Toma la Palabra que fueron aprobadas gracias a los votos de los populares.

Pero los encontronazos también han existido en otras materias. El Concejal de Seguridad Ciudadana de Valladolid, Alberto Cuadrado Toquero, aprovechó su posición en el Ayuntamiento para montar un aquelarre ultra sobre seguridad e inmigración y cargar contra la policía de barrio. Días después, Carnero contradecía a su concejal, presente en esa misma comparecencia ante la prensa, para defender el cuerpo que Cuadrado había cuestionado.

Algunas declaraciones de los tres concejales de Vox, por el contrario, no han sido respondidas o matizadas por sus socios populares de gobierno en Valladolid. Víctor Martín, concejal de Comercio, Mercados y Consumo, solicitaba en un pleno municipal “encontrar un poco de luz” y “no teñir de negro” la dictadura franquista, bajo la atenta mirada de Carnero que no intervenía para censurar la proclama franquista de su compañero de gobierno.

En la tramitación de los presupuestos para 2025, momento en el que se derrumbó el gobierno en Burgos, Carnero y Carvajal presumieron de buena salud en su pacto. Carvajal justificó esa buena sintonía, al contrario de la ciudad burgalesa, por la no existencia de convenios o subvenciones a ONG que trabajan con migrantes. Con quien sí rubricó un convenio el Ayuntamiento de Valladolid fue con Red Madre, fundación antiabortista ligada al Partido Popular. El Consistorio vallisoletano le otorgó 10.000 euros.

El futuro en Burgos

La alcaldesa de Burgos ha insistido que está dispuesta a utilizar “tantas veces como sea necesario y legal” la fórmula de la cuestión de confianza para sacar adelante proyectos municipales. Ayala continúa al frente del Consistorio, en minoría, pero defiende la expulsión de Vox el pasado noviembre, una decisión tomada “pensando en lo mejor para la ciudad”. Más de seis meses después de aquella decisión, la regidora asegura que “no les va a temblar el pulso”, y están dispuestos a “volver a poner el gobierno a disposición”, si tienen que plantear de nuevo la cuestión de confianza para sacar las cuentas de 2026.

Desde el grupo municipal de Vox han acusado de “cinismo” al PP y se preguntan si los “readmitirán” en el equipo de gobierno después de que los populares hayan anunciado - a las puertas del congreso nacional - que van a defender la retirada de las ayudas a la migración irregular, propuesta de Vox que motivó su salida del gobierno municipal en noviembre.

El portavoz, y exvicealcalde, Fernando Martínez-Acitores, ha criticado que el PP haga ahora “bandera” de la lucha contra la migración irregular, y que el mismo asunto que provocó su expulsión del gobierno de coalición se convierta ahora en su “ponencia estrella”. “Es tan sumamente cínico”, ha insistido Martínez-Acitores, que a Vox solo le queda preguntar al PP si “tienen idea de readmitirlos”, una pregunta que va con “sorna”, ha afirmado el portavoz, que recuerda que Ayala es alcaldesa “gracias a Vox”.

Las críticas desde la oposición califican a la alcaldesa de “fraude” para el Ayuntamiento y la ciudad. Daniel Ayala, portavoz socialista en el Consistorio, señala que “no está haciendo nada” y “solo acierta cuando rectifica”. De la Rosa ha asegurado que el del PP es “el mayor fracaso de un gobierno municipal en la historia” de Burgos, pues teniendo “todo a su favor” no ha materializado ningún proyecto relevante, y se ha dedicado a frenar los impulsados por el anterior gobierno.

Etiquetas
He visto un error
stats