Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Supremo entierra Viñedos de Álava, la denominación de origen separada de los vinos de Rioja

Viñedos en La Rioja Alavesa.

Belén Ferreras

Bilbao —
18 de junio de 2025 16:00 h

0

El Tribunal Supremo ha cerrado la puerta definitivamente a la denominación Viñedos de Álava, con la que un grupo de bodegas de Rioja Alavesa buscaba diferenciarse de la denominación DOC Rioja. El Supremo ha tumbado el recurso de casación interpuesto por ABRA (Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa) contra la sentencia del 5 de noviembre de 2024 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que daba la razón al Consejo Regulador de Rioja, impidiendo la creación de la marca separada 'Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava', en euskera y castellano.

El Tribunal Supremo fundamenta en la sentencia su decisión en el hecho de que ABRA no ha justificado que la sentencia dictada por el Superior infrinja el ordenamiento jurídico y, por otro, aprecia la ausencia de interés casacional y de la necesidad de un pronunciamiento por parte del propio Supremo. Además, asume los razonamientos empleados por el TSJPV, que argumentaban que “no se acredita ni el uso ni una supuesta notoriedad de vinos que se conozcan como Viñedos de Álava”, “ni tampoco una realidad diferente a la de los vinos de Rioja Alavesa de la Denominación de Origen Calificada Rioja, de manera que, de prosperar la iniciativa, hubiera inducido a error a los consumidores”.

La sentencia inicial sólo se recurrió por parte de ABRA. Aunque el Gobierno vasco valoró la posibilidad, declinó finalmente seguir por la vía judicial. Incluso en ABRA ya contaban con la posibilidad de que la intención de crear una DOC propia quedara en saco roto y han empezado a apostar por intentar conseguir una diferenciación dentro de la denominación Rioja para los vinos alaveses. El propio lehendakari, Imanol Pradales, sugirió esta posibilidad en la celebración del centenario de la DOC Rioja el pasado día 5 en Elciego, territorio alavés. A ese acto no asistieron los representantes de ABRA en el Consejo Regulador.

“¿Somos vascos o somos riojanos?”, se preguntan en ABRA

Fuentes del Consejo Regulador se han felicitado porque concluya este proceso que “ha causado un grave daño a la Denominación de Origen Calificada Rioja y a sus inscritos, su marca y su imagen”.

Por contra, en la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) han recibido con “indignación” la sentencia. “Toda la comarca está indignada. Nos están diciendo que somos riojanos, que no nos podemos diferenciar. Vale, no me queda más remedio que rendirme. Entonces quizá deberían explicarme por qué tengo que pagar mis impuestos en Euskadi”, señala Emilio Aguillo, miembro de la Junta de ABRA y hasta ahora presidente de la fallida DOC Viñedos de Álava. “Igual hay que hacer una reflexión sobre si en esta comarca de La Rioja Alavesa somos vascos o somos riojanos, sobre cuál es la identidad de esta comarca”, señala con ironía, a la vez que lamenta que no han contado con el respaldo querían del Gobierno vasco. En este sentido, recuerda que el Ejecutivo decidió no recurrir la sentencia del Tribunal Supremo y ahora se “conforma” con pedir una diferenciación dentro de la DOC Rioja, como hizo Pradales en el aniversario de DOC Rioja. “¡Pero cómo nos vamos a diferenciar si nos llamamos igual!”, dice Aguillo. Compara además con las diferentes DOC que existen, por ejemplo para el txakoli avaladas por el Gobierno vasco. “Un apoyo que a nosotros no se nos ha dado”, dice.

Etiquetas
He visto un error
stats