Seguimiento “masivo” del primer día de paro en la empresa Ramondin de Laguardia contra la congelación salarial

Los trabajadores de Ramondin Cápsulas han secundado de forma mayoritaria la convocatoria de huelga contra la congelación salarial que pretende imponerles la empresa al no querer aplicar las subidas que se recogen en el convenio estatal de Metalgráficas, que tienen como base. La huelga en la empresa de Laguardia, una de las más importantes de la Rioja Alavesa y en la que trabajan 400 personas, tendrá continuidad el próximo 24 de junio si la empresa no acepta negociar y se convertirá en indefinida a partir de entonces todos los martes y jueves.
El paro ha estado convocado por todos los sindicatos que componen el comité de empresa: UGT, CCOO, ELA y LAB. El origen del conflicto está en la decisión de la dirección de proponer la congelación salarial de todos sus empleados y no aplicar las subidas recogidas en el convenio estatal que fija incrementos del 3% en 2024 y 2025, un 3,5% en 2026, y otro 3% en 2027.
Fuentes del comité han señalado que la empresa justifica esta medida alegando una “mala situación económica” que, según afirman, les impide mantener el poder adquisitivo de sus trabajadores. Sin embargo, los sindicatos aseguran que la dirección se ha negado a presentar al comité las cuentas que “certifiquen y justifiquen esa decisión”. “Eso ha encendido la chispa de la indignación entre la plantilla”, afirman.
“Ante la postura de la empresa y con la firme convicción de no perder su poder adquisitivo, la plantilla ha decidido intensificar sus acciones. Así, tras este primer día de paro, la próxima semana iniciará una huelga indefinida. Esta medida de presión se llevará a cabo todos los martes y jueves, manteniendo esta dinámica hasta que la dirección de la empresa recapacite y se alcancen los objetivos de los trabajadores y trabajadoras, que pasan por garantizar unas condiciones salariales justas y acordes al coste de la vida actual”, señalan. No obstante están abiertos a la negociación, afirman, y piden a la dirección de Ramondin “transparencia, responsabilidad y respeto a los acuerdos que garantizan el poder adquisitivo de sus trabajadores”.
0