Pradales estrena ya el nuevo edificio de recepciones que le legó Urkullu en los jardines de Ajuria Enea

El lehendakari, Imanol Pradales, ha dado por inaugurado esta semana sin mayor boato y sin un acto específico el nuevo edificio acristalado que mandó construir en los jardines del palacio de Ajuria Enea su predecesor, Iñigo Urkullu, y que tampoco fue anunciado en su momento. Denominado en genérico Elkargunea (punto de encuentro, en euskera), ha servido ya como espacio de trabajo para los medios de comunicación en el homenaje al lehendakari Carlos Garaikoetxea 45 años después de su toma de posesión, este lunes, y como plató de una entrevista de Pradales en ETB2, este miércoles, donde estuvieron como participantes también representantes de la ciudadanía.
El proyecto Elkargunea lo adelantó este periódico en 2022, aunque estaba en marcha ya en 2020 con la contratación del estudio de arquitectura Aurtenechea & Pérez-Iriondo antes de las elecciones autonómicas de ese año. En aquel momento se hablaba de una inversión próxima a los 3 millones de euros y de un plazo para la finalización de las obras en el verano de 2024. Finalmente, se ha retrasado un año.
De hecho, el espacio aún no está totalmente equipado para su función como centro de recepciones, indican fuentes de la Presidencia vasca. El plan inicial trazado por Urkullu era disponer de un nuevo espacio cubierto para eventos en el palacio de Ajuria Enea ya que el propio edificio es antiguo y pequeño y porque el atrio del nuevo edificio administrativo de Lehendakaritza no terminaba de ofrecer la flexibilidad que demandaba parte de su agenda.
Finalmente, se ha optado por un edificio rectangular y acristalado, con una planta diáfana a pie de jardín pero con posibilidad de instalar pantallas, por ejemplo. Hay una planta baja igualmente con salas de trabajo. Se manejaron varios diseños y, desde la oposición, EH Bildu llegó a mostrar cómo uno de ellos parecía una copia de otro proyecto en Londres. Este Elkargunea está en la parte trasera de Ajuria Enea, casi en la calle de Nieves Cano.
En el portal de contratación del Gobierno se han publicado recientemente tres expedientes de contratos relacionados con este nuevo espacio en Ajuria Enea. Así, el 30 de mayo se abonaron 9.038.7 euros a Luyando para la adquisición de sillas para “varias salas” de Lehendakaritza, 1.785,54 euros a Boro por la climatización y 928,52 a Orona por el mantenimiento de los ascensores del espacio.
0