Pradales anuncia una revisión de los posibles contratos en Euskadi con la trama de Santos Cerdán y Antxon Alonso

El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado en el Parlamento Vasco una revisión de las contrataciones realizadas “en los últimos diez años” con las empresas implicadas en la investigación de presunta corrupción llevada a cabo por la Guardia Civil por orden del Tribunal Supremo y que salpica a excargos y exdirigentes socialistas, el partido con el que cogobierna el PNV en Euskadi. Significativamente, Pradales se ha valido una autopregunta realizada por su partido en la sesión de control al Gobierno para que hacer el anuncio.
En la comparecencia, Pradales ha hecho balance del año que ahora se cumple de su llegada a Ajuria Enea. Ha hablado de cuatro “saltos cualitativos” que se han dado desde junio de 2024. Y uno de ellos es la “innovación democrática y revivir comunitario”. En ese apartado, ha señalado que la actualidad le obliga a dar pasos.
“Ante los gravísimos acontecimientos que estamos conociendo, y aunque a día de hoy no tengamos el más mínimo indicio, información o sospecha, por razones de prudencia, transparencia y responsabilidad, el Gobierno vasco está realizando ya un análisis exhaustivo de la contratación pública realizada en los últimos diez años”, ha manifestado. En el entorno de Pradales cunde el “enfado” y el “hartazgo”.
El PP ya pidió hace una semana, nada más conocerse el informe de la UCO, documentación de las adjudicaciones a las empresas señaladas, principalmente las del empresario residente en Bizkaia y de origen guipuzcoano Antxon Alonso, entre ellas Servinabar 2000, una de las piezas centrales de la trama. La consejera María Ubarretxena, a preguntas de los periodistas, adelantó que no constaban contratos pero que se realizaría una revisión.
Ahora ha sido el propio lehendakari el que ha dado esa orden y el que ha ampliado el período de análisis hasta 2015, momento de inicio de las pesquisas. En otro momento de la sesión parlamentaria, en un debate con el PP, ha indicado también Pradales que “la ejemplaridad en política es innegociable” y ha demandado “máxima transparencia ante cualquier caso extraño”.
El asunto ha salido también a relucir en la pregunta de Vox a Pradales. “Fue el PNV el que abrió las puertas de La Moncloa a [Pedro] Sánchez”, le ha afeado la ultraderecha, que también ha sugerido que debería romper con el PSE-EE en Euskadi. Pradales ha insistido en el “hartazgo” ante “las informaciones gravísimas” que se están encandenando, aunque ha alertado de que quien “echan gasolina al fuego” para “sacar tajada”.
0