Se retoma la búsqueda del menor desaparecido el domingo en el Tormes con el nivel del río descendido

El Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil retoma la búsqueda del menor de 14 años desparecido en la tarde del domingo en el río Tormes en Alba de Tormes (Salamanca), unas labores para las que ya se cuenta con un caudal descendido después de que se haya retenido la salida de agua del embales de Santa Teresa.
La subdelegada del Gobierno, Rosa López, ha explicado que después de que la CHD bajara el caudal del agua se esperaba que la búsqueda fuera “más sencilla”, pero que el operativo se está complicando porque buscan al menor en una zona de remolinos. “Están intentando cerrar alguna de las pozas por algún extremo a ver si pueden conseguir acceder al fondo”, ha agregado este martes a mediodía.
Fuentes de la Guardia Civil han confirmado a EFE que esperan que las condiciones del río mejoren para que los trabajos de los buzos, que tuvieron que parar la búsqueda en el agua al caer la noche, pueda permitir avanzar en el operativo, que este lunes no pudo encontrar ningún indicio del adolescente desaparecido.
“Se va a tirar desde el punto cero, de la poza, y a partir de ahí se va a buscar”, han explicado, indicando que tienen previsto que los GEAS comiencen a trabajar sobre las nueve de la mañana, acompañados por efectivos del Seprona, Seguridad Ciudadana y el equipo Pegaso, con varios drones.
Se cuenta igualmente con la colaboración de los Bomberos de la Diputación de Salamanca, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, con psicólogos para atender a los familiares que siguen en el lugar la búsqueda, que se realiza por tierra, agua y aire.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) procedió este lunes, a petición de la Guardia Civil, a reducir la salida del embalse de Santa Teresa, a fin de bajar el nivel de caudal del río Tormes, algo que ya se ha conseguido y que se espera que ayude en las labores de búsqueda, que están siendo especialmente complicadas por las pozas que hay en el lugar, las corrientes y el fango del fondo del río.
El trabajo se centra en el lugar exacto donde fue visto por última vez, una zona de pozas, si bien la Guardia Civil trabaja con dos versiones sobre la desaparición del chico, de la que se avisó a través del Servicio de Emergencias de Castilla y León 1-1-2 a las siete de la tarde del domingo.
Una llamada alertó de que el menor había desaparecido en las cascadas, que se estaba bañando y le perdieron de vista en la zona cercana a la piscifactoría, a poco más de un kilómetro del municipio, aunque otras versiones indican que se cayó a una poza mientras jugaba con otros menores a la altura de la piscifactoría.
0