Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PSOE anuncia antes de aprobar la Ley de Publicidad Institucional de Castilla y León que la cambiará más adelante

La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Patricia Gómez Urban.

Javier Ayuso Santamaría

Valladolid —

0

El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León registrará una nueva Proposición de Ley para modificar la reforma de la ley de la Publicidad Institucional que se va a votar en el Pleno de esta semana. Según ha anunciado la portavoz de la formación en el parlamento autonómico, Patricia Gómez Urban, van a tener que recurrir a esta fórmula tras la negativa del PP a “no oponerse” a una enmienda transaccional para que el tope del 33% de los ingresos por publicidad institucional se limite únicamente a las campañas de la administración general de la Comunidad.

El texto que irá al Pleno de este miércoles limita a un tercio la contratación de campañas con todas las administraciones, una situación que ha sido criticada por los directores de medios y que tanto PSOE, como Vox y resto de Grupos que van a votar a favor han optado por modificar este punto circunscribirlo solo a la publicidad que depende cualquier entidad que depende de la Junta de Castilla y León.

Para que la enmienda transaccional pueda ser aceptada tiene que contar con la unanimidad de la Cámara, algo que como ya adelantó el PP en la reunión entre los Grupos parlamentarios, directores de medios y Colegio de Periodista contará con su oposición.

Gómez Urban ha criticado el plantón del PP a la reunión que los socialistas han convocado este lunes para negociar este punto. El “plan b” para el PSOE para solucionar ese aspecto, con el apoyo del resto de formaciones que apoyan la ley, es aprobar primero este texto y luego presentar una nueva Proposición de Ley, en cuanto se publique en el Boletín Oficial de Castilla y León, que corrija ese aspecto.

La líder socialista ha manifestado que las posiciones de los grupos al respecto a la votación final de la ley no ha variado y, salvo situaciones de última hora, pasará el trámite parlamentario al aprobarse con los 41 votos, de los 81 procuradores totales, que suman PSOE, Vox, Unidas Podemos y el procurador Francisco Igea.

El PP justifica la ausencia para no “lavar la mala conciencia de los que han provocado esta aberración”

Fuentes del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León han asegurado a este medio que no han participado en la reunión para “lavar la mala conciencia de los que han provocado esta aberración”. Los 'populares' han afeado a los grupos que apoyan la ley que no hayan querido “saber nada” de ellos durante toda la tramitación y que ahora pretenden que les arreglen este “desaguisado”.

El PP ha justificado su negativa a apoyar la transaccional al entender que “las consecuencias de lo que ocurra es exclusivamente de los proponentes de la ley”. Para los 'populares' la solución pasar por “retirar la ley” para solucionar el problema con la redacción de la reducción del 33% de toda la publicidad institucional y no solo la de la administración general de la Comunidad, como quieren modificar ahora el resto de formaciones.

Etiquetas
He visto un error
stats