El PSOE acusa a la Junta de Castilla y León de “maltratar” a los trabajadores de la extinción de incendios forestales

El PSOE de Castilla y León ha criticado que la Junta “no haya aprendido nada desde el incendio en la Sierra de la Culebra” en materia de prevención de incendios forestales. La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Patricia Gómez Urban, ha señalado que del fuego que asoló hace tres años la provincia de Zamora el Ejecutivo autonómico no haya tomado medidas al tener un operativo de extinción “precario” y altamente privatizado, “como con otros servicios públicos”.
Para Gómez Urban la Junta “reacciona tarde”, únicamente cuando se produce el fuego, e improvisa en muchos casos, como que no haya guardias planificadas y que operen en función de los pronósticos del clima. La socialista ha culpado al Ejecutivo autonómico de “maltratar laboral y salarialmente a los trabajadores” del operativo.
Gómez Urban, ha reprochado también al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que aludiera “falta de tiempo” para elaborar una ley para los agentes medioambientales. Según ha señalado la líder socialista, el consejero habría justificado en 2024, con más de dos años aun de legislatura, a los trabajadores del sector que desde la Junta no iban a impulsar una ley, a pesar de desde entonces el Ejecutivo autonómico sí habría presentado otros proyectos legislativos.
La portavoz socialista ha adelanto que el PSOE ha creado una mesa de trabajo con los representantes de los agentes medioambientales y bomberos forestales para recoger las preocupaciones del sector y avanzar en las mejoras de las labores y del sector. El objetivo es “poner encima de la mesa todas las reivindicaciones, plasmarlas en un acuerdo y asumir sus reivindicaciones”.
Al encuentro han acudido el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, el secretario de Organización, Daniel de la Rosa, y representantes de USCAL, CCOO, CSIF y UGT.
1