Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité Federal más difícil
El PP inicia su fiesta imaginando a Sánchez en la cárcel, por Sáenz de Ugarte
Los problemas ferroviarios vuelven a sobrevolar las vacaciones de verano

El Gobierno vasco dice que la protección del medioambiente es “innegociable” en Urdaibai, también para el Guggenheim

El consejero Mikel Jauregi

Belén Ferreras

Bilbao —

5

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha dicho este lunes en el Parlamento Vasco que el Guggenheim de Urdaibai es un proyecto del Departamento de Cultura, pero no ha tenido más remedio que abordar la posible construcción de la pinacoteca en esta reserva de la biosfera por las consecuencias que puede tener para el medio ambiente de la zona. Durante su comparecencia en comisión para explicar los planes del Gobierno para Urdaibai, y preguntado por la oposición al respecto de este proyecto, Jauregi ha reconocido que el Ejecutivo vasco “probablemente no ha tenido el acierto de compartir y explicar algunas cuestiones” relacionadas con ello, pero ha valorado que “merece” ser tenido en cuenta, como también “merecen” ser escuchadas “las inquietudes de la ciudadanía” al respecto.

En cualquier caso, ha insistido Jauregi en que “la protección de medio ambiente es innegociable” en todos los proyectos que se lleven a cabo en esta zona, y, por lo tanto, también respecto a la posible ampliación del museo. La comparecencia en comisión se ha realizado a petición de EH Bildu. La parlamentaria Amancay Villalba ha señalado los peligros que puede tener la zona ante la “amenaza” del proyecto del Guggenheim en Gernika y Murueta. “No es tan diferente el contexto en el que se creó la reserva -en 1984- con el que tenemos ahora: amenazas urbanísticas, amenaza de aumento de la presión en el territorio, malestar en la ciudadanía, proyectos que no responden a los intereses y necesidades de los y las habitantes de la zona”, ha señalado.

Jauregi ha recordado que la reserva de la biosfera busca el equilibrio entre el desarrollo de la comarca y la protección medioambiental y que ese equilibrio marca las actuaciones del Gobierno vasco en la zona. En este sentido, ha defendido que el “turismo sostenible” y la defensa del medio ambiente no son conceptos incompatibles. En todo, caso, ha señalado que “el museo no es el único proyecto” que las instituciones han puesto “sobre la mesa para satisfacer todas las necesidades de la comarca” y ha recordado que el está en estos momentos sometido a “proceso de escucha” puesto en marcha por las instituciones. “Urdaibai, como comarca o zona de actuación preferente, necesita de múltiples actuaciones. Las instituciones implicadas queremos hacer el mejor proyecto para Urdaibai y para Busturialdea”, en el que las garantías a la protección del medio ambiente son “innegociables”, ha dicho en la Cámara.

En sus explicaciones no ha adelantado qué proyectos son los que se pueden llevar a cabo como proyectos estratégicos, porque el plan de actuación en la comarca ha finalizado recientemente su fase de escucha y de recepción de alegaciones y habrá que esperar a las conclusiones que se extraigan del mismo, pero ha indicado que debe buscarse el desarrollo industrial de la comarca y el empleo de calidad. Nunca se llegó a votar una iniciativa de PNV y PSE-EE para constituir en el Parlamento un grupo de trabajo como el que ha tenido lugar con otras comarcas como Ayala, por ejemplo.

El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha considerado que el proyecto del Guggenheim en Urdaibai “es incompatible con cualquier planteamiento de equilibrio entre desarrollo socioeconómico y conservación de este entorno”, por lo que ha expresado su rechazo. Álvaro Gotxi, desde el PP, ha acusado al consejero de “autocomplacencia”, y ha afirmado que “si no se deja a la comarca que se desarrolle, al final se acabará muriendo”. También ha criticado que tanto el Gobierno vasco como la Diputación Foral de Bizkaia están en una continua “marcha adelante y atrás” en relación con el Guggenheim.

Etiquetas
He visto un error
stats