La denuncia por la parada del AVE de Sanabria se llevará también a los juzgados de Madrid

La denuncia por la supresión de paradas del AVE Madrid-Galicia en la estación de la comarca zamorana de Sanabria se verá en Madrid después de que el Juzgado de Instrucción de Zamora que llevaba la causa se haya declarado incompetente.
Esa falta de competencia ha sido esgrimida por el Juzgado de Instrucción número cinco de Zamora para archivar la causa, en una resolución que será recurrida en reforma por los promotores de las acciones judiciales, que de forma paralela presentarán una nueva denuncia en Madrid, según ha informado a EFE su abogada, Pilar Calvo.
La letrada ha asegurado que cuando un juzgado se declara incompetente, la ley prevé que de traslado del caso al juzgado competente pero en este caso la resolución determina el archivo de las diligencias previas.
Por este motivo, los denunciantes, el partido UPL y las asociaciones Viriatos, Terra Sos-tenible y Agricultores y Ganaderos Libres de Zamora, presentarán un recurso de reforma al auto de archivo y paralelamente formalizarán una nueva denuncia ante los Juzgados de Instrucción de Madrid y otra en la Audiencia Nacional. Pilar Calvo ha recordado que además de por supuesta prevaricación, los denunciados lo eran por un posible abandono de un servicio público y en ese caso podría considerarse competente el juzgado de Zamora.
Aun así, llevará el caso a Madrid al ser donde tienen sus sedes Renfe, Adif y el Ministerio de Transportes, ya que entre los denunciados figuran el presidente de Renfe, Álvaro Fernández; el de Adif, Luis Pedro Marco; y el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano; a los que se suma el alcalde de Vigo, Abel Caballero, a los que los denunciantes consideran instigador.
Además de en el juzgado de instrucción, la letrada presentará la denuncia en la Audiencia Nacional debido a que hay varias provincias afectadas por la supresión de paradas y por ello podría ser también ese órgano judicial el competente en el caso, según ha precisado.
0