Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Queman una figura de la 'número dos' del Ayuntamiento de Vitoria, Beatriz Artolazabal, en las hogueras de San Juan

Hoguera de San Juan en Vitoria con la imagen de Beatriz Artolazabal

Iker Rioja Andueza

Vitoria —
24 de junio de 2025 10:33 h

0

La huelga de la plantilla de la contrata de jardinería de Vitoria, Enviser, está a punto de cumplir tres meses. En este contexto, en la hoguera de San Juan del barrio de Judizmendi fue quemado un muñeco con el uniforme de la empresa, con un cartel que ponía “Beatriz Artolazabal” y con una fotografía con su cara. Artolazabal, del PNV y exconsejera del Gobierno vasco, es la teniente de alcaldesa de la ciudad y la edil responsable de esta contrata.

A juicio de Artolazabal, que ha denunciado los hechos en sus redes sociales, son “actos de violencia simbólica, hostigamiento e intimidación personal” que se suman a otros durante la huelga, en la que la plantilla pide al Ayuntamiento que interceda para mejorar sus condiciones laborales en Enviser. A comienzos de abril, por ejemplo, la 'número dos' del Gobierno municipal denunció que ella y su familia habían sufrido “hostigamiento” de los huelguistas en su propia casa, en un pueblo a las afueras de la capital. Alude también a “insultos y mensajes vejatorios en el espacio público” y a “pintadas y pasquines” que “traspasan los límites de la crítica legítima”.

“La discrepancia forma parte de la vida democrática. Pero señalar, caricaturizar o acosar a una persona por su cargo público no es protesta: es violencia simbólica. Y es inadmisible”, ha dicho Artolazabal. Y ha añadido: “No se pueden exigir derechos pisoteando los de los demás. Cuando se recurre al acoso o a la intimidación personal, se cruza una línea que no se puede tolerar”.

La alcaldesa del PSE-EE, Maider Etxebarria, ha usado la red X para condenar unos hechos “inadmisibles”. La regidora ha explicado que todos los grupos “salvo EH Bildu” han secundado un texto en ese sentido. Esa resolución apunta que “ni la libertad de expresión ni el derecho de protesta pueden amparar este gravísimo hecho que, lejos de contribuir a solucionar un conflicto laboral, supone un acto de violencia inaceptable en una ciudad plural y respetuosa”. También incorpora un “llamamiento a la responsabilidad” y a una crítica “pacífica”. “Frente a la violencia simbólica, no caben ambigüedades. Unos se ponen la capucha, otros callan. Pero el silencio, en estos casos, también es cómplice. Tampoco es admisible. No tienen coraje ni valentía”, ha dicho Artolazabal sobre la postura de EH Bildu.

La portavoz abertzale, Rocío Vitero, ha señalado que “ante las diferentes presiones y señalamientos directos sufridos por la teniente de alcalde de Gasteiz y, en especial, ante la quema de un muñeco con su cara en el contexto de las hogueras de San Juan”, es precios “mostrar solidaridad”. EH Bildu insta a “poner fin a estas actuaciones contra miembros de la corporación en el ámbito del conflicto laboral, ya que dificultan la búsqueda de una resolución consensuada, y entorpecen la necesaria colaboración entre todas las partes implicadas de cara a encauzar la situación”, abunda Vitero.

Y agrega: “EH Bildu solicita a todas las partes implicadas en el conflicto laboral de los jardines de Gasteiz a actuar con responsabilidad, a poner todos los medios y a explorar todas las vías de negociación posibles de cara a lograr un acuerdo que ponga fin a la huelga y satisfaga a todos los agentes implicados. En ese sentido, EH Bildu muestra toda su disposición a colaborar en la búsqueda de una solución justa a un conflicto enquistado que se está prolongando, ya, demasiado en el tiempo”.

Un detenido en Hernani

Por otro lado, en otra celebración de San Juan, la de Hernani en Gipuzkoa, un joven ha sido detenido y varias personas han resultado heridas en unos altercados durante la noche más corta del año, según ha confirmado la Ertzaintza. En Euskadi Irratia, el alcalde Xabier Lertxundi ha indicado que, en efecto, se han producido “varios” focos de tensión.

Las fuentes policiales consultadas indican que a las 3.30 horas la Policía local ha reclamado refuerzos a la Ertzaintza por disturbios en la plaza de los Gudaris y que, a su llegada, un grupo ha arrojado objetos y botellas a los uniformados, que han tenido que “intervenir”. El detenido está acusado de “desórdenes públicos” y ha sido puesto en libertad a primera hora aunque deberá comparecer ante la autoridad judicial.

Etiquetas
He visto un error
stats