Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sánchez recibirá a Pradales en Madrid el 15 de julio para cerrar las transferencias pendientes, incluida la Seguridad Social

Reunión del Consejo de Gobierno, este martes en Ajuria Enea

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá el 15 de julio en Madrid al lehendakari, Imanol Pradales, según ha anunciado en rueda de prensa el segundo. Se trata de la segunda reunión de la comisión bilateral que se creó para dar impulso al más alto nivel a las relaciones entre los Gobiernos central y vasco, particularmente en lo tocante a las transferencias pendientes del Estatuto de 1979, incluida la Seguridad Social.

La cita llega en medio de lo que Pradales considera como “una nueva pantalla” en la legislatura española a raíz de las investigaciones por corrupción que cercan al PSOE, con el que cogobierna en Euskadi. El lehendakari no oculta que le preocupa “muchísimo” el “lodazal madrileño”, según ha expuesto, y, en privado, el PNV reconoce que toca acelerar el cumplimiento de los compromisos pendientes por lo que pudiera pasar en España.

Sánchez pactó con el PNV que 2025 sería el año para completar los traspasos estatutarios pendientes. El lehendakari ha explicado que, en efecto, en esa cita se negociará sobre al menos la primera pata de la Seguridad Social, una competencia que incluye también las políticas pasivas de empleo (las prestaciones de paro) y la Inspección de Trabajo que aún no gestiona la comunidad autónoma. Antes, esta misma semana, la consejera María Ubarretxena seguirá con reuniones en Madrid, en concreto con los ministerios de Yolanda Díaz y Elma Saiz.

Euskadi reclama también el cierre definitivo del traspaso de Salvamento Marítimo e igualmente desea cerrar el impulso a la macrorregión atlántica, la oficialidad del euskera en Europa, más inversiones para la infraestructura energética de la industria vasca y dar solución al problema de los menores migrantes en Canarias.

Pradales ha insistido en apelar a la “prudencia” en lo tocante a la legislatura española y en seguir trabajando. Las decisiones que puedan llegar le corresponden a Sánchez o a sus “socios” en el Congreso. Preguntado por la postura del PNV, su partido, ha asegurado que él es lehendakari y no la voz del partido y ha despejado la pregunta. “Pregúntele ustedes al PNV”, ha señalado, textualmente.

En lo tocante a la posible afección la trama en Euskadi, Pradales ha insistido en que “no hay absolutamente nada” que permita inferir irregularidades, aunque se continúa realizando un análisis de contratos con empresas investigadas por la Guardia Civil. “Ni una sola sospecha, ni un solo indicio, que nos lleve a pensar que pueda existir algo”, ha indicado.

“Tenemos que preservar el clima político vasco de todo lo que esta aconteciendo a su alrededor”, ha repetido también, desde la constatación de que los hechos conocidos en las últimas semanas “afectan en términos de desafección política”. “Me preocupa la situación de la política española, en el escenario fundamental madrileño. Perdemos todos”, ha agregado.

Etiquetas
He visto un error
stats