Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Ávila busca soluciones a medio y largo plazo con otras administraciones para conseguir agua potable en la capital

Reunión para abordar el abastecimiento de agua en Ávila.

EFE

26 de junio de 2025 21:09 h

0

El Ayuntamiento de Ávila busca con el resto de administraciones soluciones “a medio y largo plazo” para el abastecimiento de la capital, después de que este miércoles la Junta declarara el agua “no apto” debido a la alta presencia de manganeso.

Para ello, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha presidido este jueves una reunión de coordinación y trabajo con diferentes administraciones y organismos competentes para tratar de “garantizar el abastecimiento de agua a la población y estudiar soluciones a medio y largo plazo”, según ha informado el Consistorio en una nota de prensa.

A la reunión han asistido miembros del equipo de Gobierno, técnicos municipales y de Aqualia, empresa concesionaria de la gestión del ciclo del agua en la ciudad, así como el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y el delegado territorial de la Junta en Castilla y León, José Francisco Hernández.

A todos ellos se han sumado representantes de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), la Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil y Policía Nacional.

Y todo ello, con el objetivo de “estudiar posibles soluciones que, a medio y largo plazo, permitan afrontar la situación de abastecimiento a los abulenses” ante los problemas derivados de las roturas que desde hace una semana -hasta siete- se suceden en la tubería principal de captación del embalse de Serones y el traslado del agua a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) -unos 20 kilómetros-.

En la reunión de trabajo, esde el Consistorio se ha informado de que las medidas que se están tomando “están consiguiendo disminuir de forma progresiva los niveles” de manganeso hasta los legalmente permitidos -80 microgramos por litro-, con el objetivo de “poder declarar de nuevo el agua apta para su consumo”.

En este sentido, el alcalde fijó el miércoles entre 48 y 72 horas para volver a la normalidad, si bien este jueves el teniente de alcalde y portavoz, José Ramón Budiño, ha preferido no hablar de plazos. “Desde el equipo de gobierno no nos gusta dar plazos y menos cuando son aspectos técnicos”, ha explicado en rueda de prensa Budiño, antes de aclarar que los plazos que se dieron este miércoles proceden de “los técnicos, que expusieron ese plazo por conocimiento de la situación”.

Igualmente, el Ayuntamiento ha informado que en la reunión de este jueves “se ha garantizado el suministro en cuanto a la cantidad de agua que necesita la población a medio y largo plazo”, un aspecto sobre el que se han puesto sobre la mesa “diferentes posibles soluciones”.

Al respecto, se ha anunciado la utilización de cámaras térmicas y drones para estudiar la conducción, de 20 kilómetros de longitud, de forma global, para comprobar “su situación real y afrontar soluciones”, a la vez que se mantiene el abastecimiento desde los embalses de Becerril y Fuentes Claras, así como desde los sondeos del parque de El Soto, cuya canalización se produjo hace seis años.

El alcalde de Ávila, que ha informado a los portavoces de los grupos políticos municipales las medidas que se están tomando y la evolución de la situación, ha vuelto a lanzar un mensaje de “tranquilidad” a la población, al tiempo que ha recordado la declaración de no apta que se mantiene para el consumo de agua, no debiendo, como medida preventiva, utilizarla para beber o elaborar comidas.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Ávila continuará suministrando agua embotellada a la población de seis de los siete barrios anexionados, al no disponer de establecimientos comerciales de proximidad en los que adquirir agua, a excepción de Aldea del Rey Niño, que cuenta con potabilizadora propia.

Además, el consistorio continuará con el suministro de agua embotellada a colectivos vulnerables en el CEAS Sur y en las dependencias del Centro Coordinador de Servicios Sociales entre las 10.00 y las 22.00 horas.

Etiquetas
He visto un error
stats