Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Pradales volvería a ganar en Euskadi y mantendría la mayoría absoluta pese al desgaste socialista, según el Sociómetro

El lehendakari, Imanol Pradales

Iker Rioja Andueza

Bilbao —

1

Después del varapalo del Deustobarómetro, que suspendió a Imanol Pradales en la entrega coincidente con el aniversario de su llegada a Ajuria Enea, el Sociómetro proporciona un respiro al lehendakari. El adelanto de la encuesta, conocido este viernes, apunta que el PNV ganaría las elecciones vascas en votos -mejorando sus datos de 2024- aunque con empate en escaños con EH Bildu -que retrocedería algo en apoyo popular-. El Ejecutivo mantendría la mayoría absoluta con 39 de 75, aunque el sondeo apunta a un retroceso de los socialistas en plena tormenta por las investigaciones de corrupción.

El Sociómetro es una encuesta elaborada por la empresa privada Ikerfel para el Gabinete de Prospecciones Sociológicas (GPS) de la Presidencia vasca. Se han realizado 3.030 cuestionarios, 730 en Álava, 1.315 en Bizkaia y 985 en Gipuzkoa. La toma de datos fue entre el 17 y el 20 de junio, es decir, con el informe de la UCO de la Guardia Civil ya sobre la mesa, por ejemplo, y después del incidente de Barcelona con Isabel Díaz Ayuso en torno al euskera, que hizo que Pradales ganara mucha notoriedad.

La 'cocina' del Sociómetro ofrece a Pradales un 36,1% de los votos en caso de que se celebraran ahora comicios autonómicos. Ello se traduciría en 28 escaños. Es una subida de punto y medio y de un representante en comparación con el escrutinio del 21 de abril de 2024. El PNV es, junto con Vox, el único partido que subiría, aunque en el caso de la ultraderecha no le daría para mejorar su único asiento en la Cámara vasca. Todas las tomas conocidas desde el pasado año predicen una mejora para Pradales, aunque en todo caso no llega al nivel que el dejó Iñigo Urkullu.

EH Bildu ganaría también un escaño y pasaría de 27 a 28. De hecho, es la primera vez desde las autonómicas que se le atribuye una mejora. Eso sí, pasaría de un 32,1% de votos a 31,3%. Los dos escaños que bailan proceden del que se deja el PSE-EE -aunque en intención de voto estimada la caída es apenas de dos décimas- y del de Sumar. En el caso de los socialistas, en el primer Sociómetro tras las autonómicas llegaron a optar a 13 parlamentarios. Tampoco Podemos sacaría representación, según este sondeo. La abstención sigue próxima al 40%.

Por territorios, el PNV ganaría en Álava, por delante de EH Bildu, PSE-EE y PP, por ese orden. Vox ronda ya el 5% de estimación de voto en esta circunscripción. En Bizkaia, los nacionalistas sacarían trece puntos a EH Bildu. En Gipuzkoa, ganaría con claridad la coalición soberanista, con casi el 40% de votos y ocho puntos de ventaja con el PNV. La ultraderecha estaría ya rozando el mínimo del 3% para optar por vez primera a escaños, tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa.

Etiquetas
He visto un error
stats