Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité más difícil entre la crítica y el escepticismo del PSOE
Rajoy y Aznar olvidan su propio pasado y arremeten contra “la corrupción”
Opinión - PP: una política de altura. Por Rosa María Artal

El artista Dulzaro reprocha al alcalde de Valladolid que no cuelgue la bandera LGTB y que pacte con la extrema derecha

El cantante Dulzaro hace una lectura durante el acto institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI 2025 celebrado este viernes en Valladolid.

Alba Camazón

Valladolid —
27 de junio de 2025 14:05 h

1

El músico y artista Dulzaro (Alberto Domínguez Buitrón) ha leído este viernes el manifiesto en el Ayuntamiento de Valladolid en el acto institucional. Dulzaro ha reclamado que es “necesario” que la bandera ondee, y que no verla este año —como desde que entraron en el gobierno PP y Vox— le “entristece”. “Colgar la bandera LGTBQ+, en el Ayuntamiento durante la Semana del Orgullo visibiliza y apoya al colectivo, sensibiliza a la sociedad contra la discriminación, reconoce la lucha por nuestros derechos, crea un entorno más seguro e inclusivo y reafirma el compromiso institucional con la igualdad”, ha reivindicado.

Dulzaro también ha afeado a los partidos políticos que “niegan” los derechos colectivo y que no les reconocen “como personas dignas de respeto”. “A estos partidos no se les debe dar voz, no se negocia con el odio. La extrema derecha que gobierna en este Ayuntamiento parece obsesionada con la faceta festiva y desinhibida del colectivo LGTBQ+, como si el placer y la celebración fueran un crimen”, ha reprochado el artista. Dulzaro ha reivindicado el “espíritu libre” del Orgullo, que surge como “una respuesta política que desvía el miedo, rompe las normas que oprimen y reivindica el derecho a existir con alegría y con libertad”. “No podemos permitir que estas personas [por Vox] tengan palabra ni opinión sobre lo que dignifica o no al colectivo”, ha remarcado en un acto institucional al que han acudido todos los grupos municipales salvo el de Vox.

También se ha dirigido directamente a la teniente de alcalde, Irene Carvajal, que hace unos días mostró su rechazo al festival enmarcado entre las actividades del Orgullo, el Zorrilla's Fest. “No, Irene Carvajal, por mucho que un festival se llame Zorrilla's Fest, eso no promueve la promiscuidad. Celebrar nuestra diversidad y disfrutar de la música no es ningún delito ni un ataque a la moral, es una celebración de nuestros derechos conseguidos”, ha reclamado el músico, que ha lamentado la “falta de respeto profundamente grave” de la teniente de alcalde. “Demuestra que a la extrema derecha aún les incomoda nuestra existencia y que vivamos con libertad. Nos queda mucho camino por recorrer”, ha remarcado.

Dulzaro —que fusiona el folclore castellano con sonidos electrónicos— ha enumerado las agresiones de los últimos meses en Valladolid y ha lamentado la “violencia estructural” que todavía vive la ciudad en contra de las personas del colectivo LGTBI. “En mi casa siempre ha habido amor y libertad y ese es el modelo que quiero para esta ciudad. Una Valladolid libre, respetuosa, en la que cada persona pueda vivir su identidad y su afecto sin miedo. Una ciudad en la que quepamos todas, todos y todes”, ha rematado Dulzaro, que ha pedido seguir “celebrando, resistiendo, luchando y amando”.

Bajo el lema ‘Existir con orgullo es vencer cada día’, Dulzaro ha destacado la importancia de ocupar los espacios: “Nunca he pretendido ser activista, pero sé que ocupar ciertos espacios, ser visible, vivir con libertad, ya es una forma de activismo. Y eso es algo que defiendo con orgullo”, ha suscrito.

Una protocolo de actuación en locales de ocio

El alcalde ha subrayado que Valladolid “seguirá siendo un espacio de libertad para todas las personas”. “Aquí no caben ni el odio, ni la exclusión, ni la indiferencia”. El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Hosteleros de Valladolid y la Mesa de la Diversidad, trabaja en la elaboración de una guía de buenas prácticas y un protocolo de actuación ante situaciones LGTBIfóbicas en locales de ocio. Este acuerdo refleja el compromiso institucional con un ocio seguro, inclusivo y respetuoso.

El acto también ha servido para poner en valor el diseño del cartel conmemorativo, obra de la arquitecta vallisoletana Laura Alba, que ha sabido plasmar con sensibilidad el mensaje de este año.

Etiquetas
He visto un error
stats