Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Asturias y Castilla y León se alían para conectar el sector defensivo por la Ruta de la Plata

Ruta de la Plata

elDiario.es Asturias / EFE

Valladolid/ Oviedo —

0

Castilla y León y el Principado de Asturias han suscrito este viernes en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) un protocolo para potenciar el sector de la Defensa a través del corredor de la Vía de la Plata, que conectaría la costa cantábrica con el sur de España.

Así lo han trasladado los consejeros de Castilla y León Carlos Fernández Carriedo (Economía y Hacienda) y Leticia García (Industria, Comercio y Empleo) en declaraciones a los medios antes de la firma del acuerdo, en la que el director de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación asturiano, David González, ha sustituido al consejero del Principado, Borja Sánchez, ausente por un tema de salud.

Potenciar el sector productivo

Fernández Carriedo ha recordado que Castilla y León “tiene peso en tres de las cuatro zonas estratégicas de España” - zonas norte, centro mediterráneo y Ruta de la Plata - y que el objetivo de este acuerdo pretende potenciar el sector productivo autonómico y “colaborar con comunidades hermanas” a través del intercambio de trabajos, de documentación y del “impulso en una zona que va a ser estratégica para los próximos años en torno al sector de la defensa y de la seguridad, que es la Ruta de la Plata”.

Por su parte, David González ha destacado la importancia de este acuerdo ya que la Ruta de la Plata va a ser el primer corredor que formaliza de manera oficial esta colaboración que se une a otros pactos como los suscritos con la Diputación de Jaén o la Junta de Extremadura, este último enmarcado en la Feria de la Defensa que tuvo lugar en mayo.

El compromiso

González ha valorado el “sentido técnico” de este compromiso con Castilla y León porque, a su juicio, “hay muchísimo talento” en provincias como Burgos en el sector de la aviación o León, donde se encuentra Indra - que recientemente ha aterrizado en Asturias y con presencia también en Andalucía -y la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

“Sabemos que sin industria no hay defensa, pero sin defensa no hay industria, con lo cual estamos abocados a entendernos, así lo haremos y vamos a trabajar duro porque esto nos une a todos: el ser motor económico, el crear empleo y también algo más, por encima de todo, que es el amor a nuestro país y poder contribuir a que tengamos una soberanía y una defensa de nuestros valores”, ha afirmado.

En la firma también han participado el vicepresidente del Consejo de Cámara de Castilla y León, Javier Vega, y el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, que ha valorado este ejemplo de “colaboración público-privada” en el que las entidades camerales “hacen de argamasa con el mundo empresarial”, en un sector que sólo en Asturias genera 3.000 empleos y que puede tener “un incremento exponencial en los próximos años”.

Etiquetas
He visto un error
stats