Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PSOE prepara un cierre de filas con Sánchez para el comité federal
Agricultores golpeados por el incendio que arrasó en Lleida: “Parecía el infierno”
Opinión - Política sin complejos… y sin escrúpulos. Por Esther Palomera

Piden a la Ertzaintza y al exconsejero Atutxa que asuman su responsabilidad por la muerte de Rosa Zarra

Homenaje a Rosa Zarra

elDiario.es Euskadi

Vitoria —

0

La Fundación Egiari Zor ha reclamado “un escenario que contribuya a que las víctimas de la violencia de la Ertzaintza puedan sanar sus heridas” también. En el trigésimo aniversario de la muerte de Rosa Zarra, que recibió el impacto de una pelota de goma y que este año al fin ha sido reconocida como víctima, se ha instado al lehendakari, Imanol Pradales, a hacer “autocrítica sincera” y que haya “reconocimiento del daño causado, asunción de responsabilidades y voluntad de reparar”. Entre otras propuestas, ha pedido establecer un acto anual de reconocimiento a las víctimas policiales.

La fundación ha organizado este domingo en Donostia un homenaje a Zarra. Han criticado que sobre ella se “construyó una versión oficial absurda” que se mantuvo hasta que “hace pocos meses el Gobierno vasco ha reconocido que efectivamente fue provocada por la Ertzaintza”, ha indicado su portavoz, Pilar Garaialde. La familia ha pedido expresamente que el entonces consejero de Interior, Juan María Atutxa, del PNV, asuma su responsabilidad.

Desde Egiari Zor han denunciado que, en el caso de “la mayoría de las víctimas de la violencia ejercida por el Estado”, se sigue “luchando por establecer la verdad” y, en este sentido, han lamentado que “las víctimas provocadas por la Ertzaintza han sufrido la negación del daño que les causaron, desde el Departamento de Interior, las jefaturas de la Ertzaintza y los propios sindicatos corporativos”. Dado que en la actualidad se cuenta con “un mecanismo legal del propio Gobierno vasco que permite el reconocimiento institucional”, la fundación considera que “ya no hay margen para continuar explotando el negacionismo”. “Es el momento de reconocer todas las vulneraciones de derechos humanos cometidas por la Ertzaintza”, ha reivindicado.

Asimismo, ha demandado que “este derecho debe pasar del ámbito individual al colectivo” para que “las consecuencias de la violencia tengan la virtud de convertirse en enseñanzas y aprendizajes orientados a sentar las bases de un marco de convivencia que blinde ante la repetición de esta tragedia”. A su entender, “todavía queda mucho camino por recorrer para establecer un marco integral de reconocimiento y reparación igualitario que consiga desactivar las inercias que pretenden situar a víctimas como Rosa [Zarra] como víctimas de segunda”.

Etiquetas
He visto un error
stats