Carnero niega un boicot a la integración, insiste en modificar el convenio y condiciona Ariza a “cuando sea plausible”

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha negado que el Ayuntamiento esté boicoteando la integración ferroviaria. Una defensa que ha realizado el regidor tras la moción defendida por el PSOE en el Pleno con la que se le requería explicaciones ante la negativa a aprobar los tres plazos previstos en la zona Ariza en la última reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.
Carnero ha rechazado que exista un boicot desde el Consistorio con la integración ferroviaria, a pesar de haberse paralizado los nuevos pasos previstos en el convenio de integración de 2017. Un convenio con el que, en palabras del alcalde, “no estaba de acuerdo como presidente del PP de Valladolid”. La Junta de Castilla y León, el Ministerio de Transportes - ambos del PP en 2017 - y el Ayuntamiento de Valladolid - con Óscar Puente (PSOE) como alcalde - firmaron dicho convenio de integración.
“Que llegaran a ese acuerdo - estas tres instituciones - no quiere decir que todos estuviéramos de acuerdo”, ha esgrimido Carnero. El convenio de integración ferroviaria de Valladolid se firmó en el año 2017, concretamente el 20 de noviembre de ese año. Jesús Julio Carnero era concejal del PP en el Ayuntamiento en el momento de la firma.
Dos años después, el Grupo Municipal Vox presentó una moción para recuperar el proyecto del soterramiento y el Grupo Municipal Popular - del que formaba parte el actual concejal Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca - votó en contra de recuperar el soterramiento. Alberca aseguró entonces que el PP no quería “una ciudad melancólica que mirase al pasado”. Ya en el 2021, el PP recuperó la defensa del soterramiento.
“Modificar el convenio”
El alcalde ha insistido en que “no boicotean el convenio” y que el objetivo es “modificarlo” y por ello, requiere “diálogo”. Sin embargo, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ya avanzó en la última reunión de la SVAV que tras el verano decidirán el futuro de la sociedad porque “tener una sociedad con dos socios que no quieren aprobar lo acordado, no tiene ningún sentido”.
Carnero ha condicionado la aprobación a los tres pasos previstos en Ariza a abordar primero el paso de Daniel del Olmo, que no está incluido en el convenio de integración. “Si permitimos que se acometa Ariza, bloqueamos la ciudad”, ha explicado el alcalde, aunque sin presentar ningún informe que determine el “caos circulatorio” del que ha hablado con anterioridad. Aunque sí ha afirmado que “Ariza se acometerá cuando sea plausible para la ciudad”.
Además, ha cargado contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por “querer gobernar Valladolid desde Madrid”. “Este alcalde no se pliega al ministro si no está de acuerdo y no beneficia a la ciudad”, ha explicado, en relación a la construcción de la nueva estación de trenes que el Ayuntamiento de Valladolid también ha tratado condicionar en los tribunales.
Según avanzó Santano tras la reunión de la SVAV, después del verano “decidirán” su futuro. La posibilidad de disolverla ya ha sobrevolado en las últimas fechas, ante la negativa de Ayuntamiento y Junta de Castilla y León en dos ocasiones a aprobar los tres pasos de la zona Ariza que crearían una nueva movilidad en Valladolid. Ante esta situación, el portavoz socialista, Pedro Herrero, ha requerido explicaciones al alcalde por “romper 22 años de consenso institucional”. Herrero ha recordado que “ningún Gobierno de España ha podido soterrar, ningún alcalde ha podido” en relación con los diferentes gobiernos municipales y nacionales que se han sucedido sin poder crear un proyecto de soterramiento y un presupuesto aprobado.
1