Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La empresa de ambulancias Grup La Pau se estrena como 'morosa' en Bizkaia con una deuda de más de 800.000 euros

Una ambulancia de Grup La Pau, en el centro de Bilbao al paso del Tour de Francia de 2023

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

Además de deudas con los trabajadores y con la Seguridad Social y un reguero de más de medio centenar de sanciones de la Inspección de Trabajo, la cooperativa catalana Grup La Pau, gestora hasta finales de 2024 del servicio externalizado de ambulancias de Osakidetza en Bizkaia y en Álava, ha dejado también un 'agujero' de 837.147,21 euros con Hacienda. La empresa de Badalona se ha estrenado en la lista de deudores que se actualiza cada año por esta época, en este caso en la parte correspondiente a Bizkaia.

Grup La Pau recibió las adjudicaciones tanto del servicio urgente (ambulancias amarillas) como del programado (azules y blancas) para las zonas de Bizkaia y Álava, mientras que ambos lotes en Gipuzkoa los gestionaba Ambulancias Gipuzkoa. 2024 arrancó con huelgas, denuncias a la Inspección de Trabajo y la constatación de que la empresa acumulaba retrasos en las nóminas con la plantilla. Inicialmente, el Departamento de Salud respaldó expresamente la gestión de la compañía y llegó a renovar adjudicaciones apelando a su “solvencia”.

Sin embargo, a los meses del cambio en el Gobierno vasco, ya con Alberto Martínez en lugar de Gotzone Sagardui, el discurso fue cambiando y se optó finalmente por una rescisión con La Pau. Se reordenó el servicio con Bizkanb en Bizkaia (una UTE de la marca sanitaria de Alsa, Sanir, y Baztan-Bidasoa) y Ambulancias Gipuzkoa extendió su red también a Álava.

En la salida se constató que La Pau, al borde de la quiebra, mantenía deudas con la plantilla y con la Administración y las nuevas contratistas, en privado, admiten que la herencia recibida no fue la mejor. El Gobierno llegó a dar la orden de “incautar” 12 millones de euros que la compañía catalana había depositado en fianzas para intentar cubrir las deudas con la Administración. Ahora se suma a ello otra importante cantidad en pagos pendientes con la Hacienda de Bizkaia. No aparece en la lista de deudores de Álava, si bien estas relaciones se confeccionan con contribuyentes -personas o empresas- con más de 600.000 euros en deudas y no con todos los morosos. Tampoco figura en la Agencia Tributaria estatal, la que le correspondería a Catalunya.

Grup La Pau, actualmente, no mantiene vinculación alguna con la Administración vasca. Abandonó también los negocios privados que tenía en Euskadi, como el servicio de emergencias de los partidos deportivos de clubes de elite. Llegó a ser sancionada por la Administración por usar para esas actividades paralelas medios de la contrata pública de Osakidetza. Eso sí, ha resultado adjudicataria de un importante lote en Catalunya, estimado en 381 millones de euros. A comienzos de junio, la cooperativa designó como nuevo máximo responsable al directivo Jordi Alonso. En una carta, admitía la existencia de una importante deuda y la necesidad de reestructurarla para poder afrontar pagos urgentes, como las pagas extraordinarias de la plantilla.

Esta empresa de ambulancias es uno de las 347 contribuyentes que aparecen en la lista de Bizkaia. La deuda de todas ellas es de cerca de 595 millones. En el caso de Gipuzkoa, son 82 personas físicas o jurídicas, con un saldo total superior a los 203 millones de euros. Finalmente, en Álava son un total de 60 contribuyentes y 168 millones. En los últimos días también se han hecho públicos de Navarra y de la Agencia Tributaria.

Etiquetas
He visto un error
stats