Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Universidad pública vasca presenta su marca EHU con un homenaje al artista Eduardo Chillida: “Estaría orgulloso”

Presentación de la marca EHU en Chillida Leku

Maialen Ferreira

Bilbao —

0

La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ha presentado este lunes de forma oficial su nueva marca que contará únicamente con las siglas en euskera, EHU. Lo ha hecho con un acto simbólico en Chillida Leku, el museo dedicado a Eduardo Chillida, creador del logo de la universidad. “Fue justamente la desazón que producía la ausencia de una universidad vasca la que le sirvio de estímulo para concebir un símbolo de identidad visual que representaría una ilusion colectiva para la reivindicación de la misma”, han anunciado durante el acto en la que también han presentado el nuevo himno de la universidad creado por tres profesores.

“Nuestro equipo rectoral inició su andadura con el firme propósito de transformación, propósito que hemos convertido en marca de la EHU. El sentimiento de pertenencia es muy importante y la marca debe asegurar la identificación de toda la comunidad universitaria y toda la sociedad. Simplicidad y elegancia para asegurar impacto y notoriedad. Es importante mirar a las raíces para no olvidar de dónde venimos y seguir avanzando”, ha expresado el rector Joxerramon Bengoetxea. “Queremos ser una universidad con personalidad propia, que nos diferencia y nos representa. La EHU debe liderar el sistema universitario vasco: una universidad europea, euskaldun y propia, multi campus y amplia; abierta al mundo”, ha apuntado.

Según ha manifestado Bengoetxea, Chillida representó una EHU como varias ramas partiendo de un tronco sólido. “Como esos brazos que salen de algunas de sus esculturas, una universidad que abraza y cuida a sus personas. Con el compromiso irrenunciable hacia la sociedad vasca por preservar, transmitir y acrecentar el conocimiento. Por compartirlo y divulgarlo en la sociedad. Por lograr una universidad más justa que muestre a la sociedad que hay alternativas equitativas y solidarias, que se puede vivir y trabajar en euskera en el día a día y que también en los más altos estándares científicos y tecnológicos”, ha concluido el rector.

Por su parte, la vicerrectora del campus de Bizkaia y de Comunicación, Estitxu Garai, ha sido la encargada de desgranar la renovación de la marca, así como de la tipografía empleada y los colores utilizados. “El punto de partida del proceso de renovación de la marca y su pilar fundamental es la obra creada por Chillida para la universidad. No es solo un símbolo, es todo un concepto universal. Así, el símbolo de Chillida se sitúa ahora en el centro de la identidad de la EHU, que en adelante solo llevará las siglas EHU, reforzando así el símbolo”, ha detallado.

Debajo del logo de Chillida y de las siglas EHU sí que se pone Universidad del País Vasco en castellano, además de Euskal Herriko Unibertsitatea en euskera, ya que ambos son el nombre oficial de la universidad. “Se ha simplificado la denominación, además es más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación. La nueva marca, en sintonía con las últimas tendencias y siguiendo el trabajo de naming realizado en los últimos años, se alinea con las tendencias actuales de comunicación”, ha indicado Garai.

En cuanto a los colores, la paleta cromática corporativa se ha convertido desde este lunes en parte de la marca. “Siguiendo con la metáfora del árbol de Gernika y de la ciencia, el color corporativo principal de la EHU será el 'uniberde', un verde brillante lleno de vitalidad, ha añadido Garai. Para completar la paleta, se han incluido los colores inspirados en la 'amalurra' o madre tierra: el amanecer, el cielo, la luz y la niebla, como parte del paisaje y de la identidad de la EHU.

El himno de la universidad, algo que no ha existido hasta la fecha, cuenta con una melodía compuesta por Luca Fanelli, músico y profesor de matemáticas de la EHU; la letra ha sido creada por la bertsolari y profesora de matemáticas Jone Uria y este lunes durante el acto ha sido interpretada por la cantante y profesora de la EHU, Leire Berasaluze.

El coste del cambio de marca

A pesar de la polémica suscitada cuando se anunció el cambio de marca de la universidad con las siglas solo en euskera EHU, el rector de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Joxerramon Bengoetxea, ya ha explicado en varias ocasiones que “no supone un cambio de nombre oficial, que sigue siendo bilingüe y se incluirá en el logotipo, sino una actualización visual alineada con los tiempos y las necesidades comunicativas actuales”. Así respondió hace unas semanas a una solicitud de información de la representante de Vox, Amaia Martínez Grisaleña, en el Parlamento Vasco.

“El enfoque 'less is more' ha sido adoptado también por otras universidades del entorno. Por ejemplo, la Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa utiliza en su logotipo únicamente las siglas en castellano ”UPNA“, sin que ello haya causado controversia. De manera similar, la Universidad de Deusto / Deustuko Unibertsitatea ha decidido emplear exclusivamente ”DEUSTO“ como elemento distintivo en su identidad visual y Mondragon Unibertsitatea, por su parte, el nombre y las siglas MU en euskera”, detalló el rector.

Como ya ha explicado en otras ocasiones, incluido en la comisión de Ciencia, Universidades e Innovación del Parlamento Vasco, la renovación de la marca corporativa de la Universidad del País Vasco “responde a las necesidades comunicativas actuales, así como a generar relevancia e impacto”. “Este proceso pretende adecuarse a los nuevos tiempos (digitalización, estéticas, tendencias), aumentar el reconocimiento de marca, y fortalecer sus atributos diferenciadores. Con la adopción exclusiva de EHU como nombre de marca, la universidad apuesta por una identidad breve, moderna y coherente, con gran capacidad de proyección”, expresó.

Otra de las cuestiones preguntadas por la parlamentaria de Vox y que antes de ella también preguntó la del PP Muriel Larrea es “cuál es el coste económico estimado de aquellos cambios a los que obliga modificar la marca corporativa de la universidad – web, cartelería, documentos oficiales, señalización en los diferentes campus, identificación de edificios, etc.”. No obstante, el rector ha reconocido que no hay un presupuesto extraordinario para ello. “La actualización de la imagen se efectuará en conformidad con las necesidades habituales de la actividad universitaria. En consecuencia, no se ha establecido ningún calendario específico y tampoco un presupuesto extraordinario para este fin”, recalcó.

En este sentido, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha respondido a una pregunta realizada por la parlamentaria del PP Muriel Larrea sobre el gasto que conlleva el cambio de marca de la EHU que “en virtud de la autonomía universitaria y de su capacidad para desarrollar su propia política institucional, legalmente reconocida, corresponde a la propia universidad asumir los costes vinculados a sus decisiones y actuaciones”. “Si bien la universidad rinde cuentas ante el Gobierno vasco, de acuerdo con el sistema de seguimiento y evaluación establecido en el citado plan universitario, las decisiones sobre iniciativas concretas se adoptan en el ámbito de su autogobierno. Por tanto, el Departamento no interviene directamente en dichas decisiones ni en el gasto que conllevan, aunque, como no podía ser de otro modo, vela porque el uso global de los recursos sea coherente con los objetivos estratégicos acordados”, ha concluido.

Etiquetas
He visto un error
stats