Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Junta de Castilla y León pondrá buses entre Puebla de Sanabria y Zamora para enlazar a los AVE suprimidos

ZAMORA, 01/06/2025.- La Asociación de Usuarios AVE Zamora convoca una manifestación en la capital zamorana para protestar contra la supresión de tres paradas diarias del AVE en Otero de Sanabria (Zamora). EFE/Mariam A. Montesinos

EFE

1 de julio de 2025 15:00 h

0

La Junta de Castilla y León implantará dos microbuses alternativos para conectar los municipios de Zamora afectados por las frecuencias suprimidas de la línea de Alta Velocidad Galicia-Madrid en la comarca zamorana de Sanabria, según ha informado el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino (PP).

El Ejecutivo autonómico ha planteado un doble servicio de microbuses de hasta 33 plazas de lunes a viernes que saldrá a las 6.45 horas de Puebla de Sanabria en dirección a Zamora y que llegará a la capital de la provincia a las 8.15 horas, lo que permitirá acceder al tren con dirección a Madrid a las 08.43 horas.

Este servicio se completará con otro microbús que conectará Zamora con Puebla de Sanabria, también de lunes a viernes y con salida a las 6.45 horas y que llegará al municipio sanabrés a las 8.15 horas, en un trayecto directo que no hará las 27 parabas que realiza la línea regular.

Así lo ha detallado el consejero en declaraciones a los periodistas tras la reunión que ha mantenido junto al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP) y la consejera de Empleo, Comercio y Empleo, Leticia García, con alcaldes de la comarca zamorana Sanabria-Carballeda, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido (IU), y el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez (PP), en la sede de la Junta en Valladolid.

“Hemos planteado a estas autoridades implantar un servicio en autobús bajo la responsabilidad de la Junta de Castilla y León en las horas de la mañana que cubran el vacío que han dejado la supresión de los trayectos ferroviarios”, ha explicado el consejero.

El autobús “se toma su tiempo”: de media hora a hora y media

Se trata de una iniciativa que pretender ofrecer una solución de movilidad a las personas de esta comarca a las que “han cercenado oportunidades” con la eliminación de algunas frecuencias de Alta Velocidad lo que, a juicio del consejero, supone “un freno general al desarrollo de una provincia castigada por la despoblación”

“El trayecto no es tan competitivo como el del tren de Alta Velocidad, que prácticamente hacía este recorrido en media hora y el autobús lógicamente toma su tiempo, que es de aproximadamente de hora y media, pero al menos hay una alternativa para quienes tienen organizada su vida”, ha reconocido.

Agosto, de pruebas

Sanz ha incidido en que aprovecharán agosto para testar el servicio y ha explicado que intentará priorizar que la empresa concesionara se incorpore cuanto antes al sistema Buscyl, abierto a todos los castellanos y leoneses a partir del 1 de septiembre, para que los usuarios pueden beneficiarse de la gratuidad de este transporte, porque mientras tanto el billete tendrá el mismo coste que cualquier línea de transporte interurbano de la Junta.

A preguntas de los periodistas, el consejero ha destacado que la reunión de este martes se ha planteado “en términos positivos” y no se han abordado otras reivindicaciones o planteamientos.

Mantener lo que había

El consejero ha subrayado que la solución óptima pasar por “mantener lo que había” y ha valorado la “unanimidad y transversalidad” y los consensos ciudadano e institucional, incluso entre distintos colores políticos, que a en su opinión remarca el valor de su postura.

También ha recordado que pidió al presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Herida, tanto por carta como en una reunión presencial, que no siguiera adelante con esta decisión, al igual que el presidente autonómico instó a Pedro Sánchez a que se recuperaran estas paradas en la última Conferencia de Presidentes que se celebró en Barcelona.

Mil euros diarios de coste

Respecto al impacto que tendrá este servicio para las arcas autonómicas, Sanz Merino ha asegurado que supone “un coste importante” que posteriormente ha cifrado en torno a mil euros al día: “dos autobuses con dos conductores, porque encima se cruzan en la carretera en el trayecto que realizan a primera hora de la mañana, pues estamos hablando de cerca de mil euros diarios”.

Los cargos públicos zamoranos que han acudido a la reunión (el presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez Domínguez; el alcalde de Zamora, Francisco Guarido; el alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández Blanco; el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos; y el alcalde de Palacios de Sanabria, José Benedicto Ledesma) han declinado hacer declaraciones tras la reunión.

Etiquetas
He visto un error
stats