El paro desciende en Euskadi en 1.268 personas en el arranque del verano pero se crea menos en empleo en junio

El mes de junio volvió a dejar en Euskadi una evolución positiva en lo que se refiere al desempleo. Las oficinas de Lanbide tienen registradas 1.268 personas desempleadas menos respecto al mes de mayo, un -1,21% menos. Por noveno mes consecutivo el paro muestra tendencia a la baja, pero aun así hay 103.391 personas que no tienen trabajo. Según los datos publicados por el Servicio Vasco de Empleo, hay 2.976 personas menos en paro que en mes de julio que hace un año, un 2,80% menos. Este descenso del paro, a diferencia de los meses anteriores, no se acompaña de la creación de empleo, que se estanca en junio. El pasado mes terminó con 1.029.145 afiliados a la Seguridad Social, cuatro menos que el mes anterior, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El paro desciende en todos los sectores, incluso en el colectivo de los que no tenían empleo anterior, que es el que peor evolución ha tenido en los últimos meses y que sí se incrementa respecto al año pasado. En concreto, respecto al mes de mayo, hay 776 parados menos en Servicios, 115 menos en Industria, 103 menos en Construcción y 35 menos en Agricultura y Pesca. El colectivo de personas sin empleo anterior baja en 239, y hay 14.265 parados en esa situación. Respecto al año pasado, este colectivo sin empleo anterior sube en 80 personas. Se ha reducido en 2.389 personas en Servicios, 551 en Construcción, 96 menos en Agricultura y Pesca y 20 en Industria.
También baja el paro en los tres territorios: En Bizkaia, con 58.270 desempleados, hay 473 parados menos que en mayo (-0,81%) y 1.799 menos que en junio del año pasado (-3,28%). En Gipuzkoa hay 27.213 personas en paro, 535 desempleados menos en términos mensuales (-1,93%) y 993 menos en términos interanuales (-3,52%). En Álava, con 17.908 parados registrados, hay 260 desempleados menos que en mayo y seis menos que en junio del año pasado.
De las 103.391 personas en desempleo en Euskadi, 60.096 son mujeres, tras una caída del paro femenino del 0,54% mensual y del 2,56% interanual. Los 43.295 hombres en paro suponen un 2,13% menos que el mes anterior y un 3,13% menos que el año pasado.
En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, hay cuatro afiliados menos que el mes de mayo, pero la caída significativa en afiliación se da en Bizkaia, con 749 afiliados menos, mientras que sí crece en Gipuzkoa, que añade 584 afiliados y en Álava, con 162 afiliados más. En términos interanuales, la afiliación ha sumado en 9.372 trabajadores respecto a junio de 2024, un 0,92 % más.
Desde el Gobierno vasco, la directora de Empleo, Arantza Martínez, ha destacado que “más allá de la bajada del paro por el inicio de la temporada de verano, los datos ponen de relieve la favorable evolución del empleo en Euskadi”, y ha señalado que “no se aprecia ningún efecto en el empleo de la incertidumbre económica internacional debida a los vaivenes arancelarios y a los conflictos armados”. “En comparación con los niveles máximos de paro de la crisis económica de 2013, Euskadi cuenta hoy con 70.622 parados menos, un avance notable en la última década”, ha señalado.
0