Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Osakidetza registra 36.942 quejas o reclamaciones por la atención dispensada desde septiembre de 2024 a abril de 2025

Un quirófano de Osakidetza

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

El Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha recibido entre septiembre de 2024 y abril de 2025 36.942 quejas o reclamaciones por la atención dispensada, aunque también 1.220 agradecimientos. Esto implica que el capítulo de insatisfacción con la Sanidad pública sigue en máximos, con unas 150 quejas y reclamaciones diarias de media en los cuatro primeros meses del año, un nivel similar a las 152 del pasado ejercicio, el máximo histórico desde 2017. Son casi el doble que las que se registraban en 2020, el año de la pandemia.

Estos datos han sido enviados al Parlamento Vasco por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una solicitud de información de la representante de EH Bildu, Rebeka Ubera, que lleva años incidiendo en el seguimiento de estos indicadores. “El alto número de quejas y reclamaciones desmonta el discurso del consejero de Salud y pone en cuestión sus lecturas triunfalistas sobre la situación de Osakidetza”, opina la portavoz sanitaria de la formación abertzale.

Y agrega: “La situación de Osakidetza sigue siendo mala y la mayoría de la gente lo percibe así. El hecho de que las quejas y reclamaciones no disminuyan y se mantengan en máximos históricos no hace sino confirmar esa realidad. Creo que el Departamento de Salud debería prestar muchísima atención a los contenidos de esas quejas y reclamaciones porque analizarlas correctamente es lo que le va a permitir discernir cuáles son sus déficits principales y centrar sus esfuerzos en mejorar las cuestiones que generan mayor malestar entre las personas usuarias de Osakidetza”.

La serie estadística arranca en 2017 con aproximadamente 95 quejas y reclamaciones por día, algo menos de 35.000 anuales. Subieron en 2018 pero se produjo una tendencia descendente hasta 2020, donde no llegaron a 30.000. A partir de ahí, se produjo un punto de inflexión con un continuo incremento de estas opiniones negativas ciudadanas recogidas por los servicios de atención al paciente. El máximo se alcanzó en 2024, con casi 56.000. En 2025, el primer año completo de Martínez al frente de la Sanidad vasca, la media diaria sigue en máximos, muy similar a la del pasado año aunque ligeramente más baja.

En concreto, de enero a abril ha habido 2.887 quejas y 15.177 reclamaciones. Abril, con una acumulación de festivos, condiciona a la baja el resultado final. En cuanto a los agradecimientos por el trato dispensado, Osakidetza ha registrado 669 en lo que va de 2025, 5,5 diarios. Supone un repunte con relación a los datos del último tramo de 2024, cuando eran 4,5 por jornada. El pasado año, cuando salieron estas estadísticas, Salud pidió que los datos se analizaran en perspectiva. “Siempre está bien poner la cantidad respecto a qué. Si no, no se distingue si son muchas o pocas”, matizaron fuentes oficiales. Dieron el dato de que en 2023 hubo “100.000” atenciones diarias y que las quejas y reclamaciones apenas afectaban al 0,12% del total.

Etiquetas
He visto un error
stats