Arranque de verano muy cálido en Euskadi: Álava, Bizkaia y Gipuzkoa marcan máximas de récord en 2025

El arranque del verano en Euskadi ha sido excepcionalmente caluroso, a la luz de las estadísticas de Aemet que este periódico actualiza de continuo. Y 2025 en su conjunto, al menos en su primera mitad, también. Álava, con Girona y Tarragona, forma parte del podio de provincias con temperaturas más altas en relación con su media, 2,4 grados de más y a falta de las semanas presumiblemente más calurosas. Bizkaia y Gipuzkoa también están, ahora mismo, completando el año con temperaturas más elevadas desde que hay datos bordeando una subida de 2 grados.
Álava
En Álava la media de máximas es de 17,7 grados, cuando el promedio estadístico se quedaba en 15,3. No es el año más caluroso de los cincuenta de los que se tienen registros porque en 2022 se bordearon los tres grados por encima de lo normal pero, por el momento, se iguala hasta junio el segundo registro más alto, el de 2023. De los cinco años más cálidos en el territorio los cuatro últimos aparecen en la lista. Desde 2013, hace ya doce años, no hay un ejercicio más fresco que la media. El 1 de julio, este martes, el mercurio alcanzó valores nunca vistos en esa fecha en la zona, 37,7 grados, trece por encima de la media de máximas. El primer récord del año llegó el 10 de enero, con 16,7 grados de máxima, algo nunca visto antes. Los datos proceden de la estación meteorológica del aeropuerto de Foronda. Hay zonas más cálidas tanto al sur, en la Rioja Alavesa, como al norte, en Gardea.

Bizkaia
En Bizkaia, la media de máximas en 2025 frisa ya los 20 grados. Es una subida de 1,9 grados con relación a la media estadística. Este dato de 19,8 es la plusmarca desde que existen registros. Los anteriores ejercicios más cálidos fueron 2022 y 2023, por este orden. También desde 2013 todos y cada uno de los años son más cálidos de lo normal. El final de junio y el arranque de julio han batido récords. Se han alcanzado valores no conocidos en la época del año. Es el caso de los 37,4 del 20 de junio, por ejemplo. Pero también se superaron los 34 en mayo, algo igualmente no registrado antes. La información procede de una estación de Aemet en Bilbao.

Gipuzkoa
En Gipuzkoa viven también el año más cálido desde que hay datos. Con 19,3 grados de medio de máximas, comporta una subida de 1,8 con relación a los promedios estadísticos. 2022 fue el año con temperaturas más altas y entonces se desviaron de la media 1,5 grados, menos que en lo que va de 2025. El dato más extremo del ejercicio fueron los 33,3 grados del 11 de junio, once por encima de la media histórica en esa fecha. En enero ya se registraron jornadas por encima de los 20 grados. Los datos de este territorio proceden de una estación meteorológica ubicada en el aeropuerto de Hondarribia. Otras zonas del interior, menos condicionadas por el mar, suelen registrar datos más extremos.

0