Hernani crea una “mesa interdisciplinar” ante la oleada de agresiones racistas en fiestas: “Fueron a la caza del moro”

La pasada noche de San Juan, la madrugada del 24 de junio, en Hernani se vivieron una serie de disturbios que el propio Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana ha descrito como “ataques racistas organizados” por parte de unos jóvenes del pueblo contra otros de origen magrebí. Los hechos tuvieron lugar después de una pelea en un bar. Tras la pelea, uno de los jóvenes involucrados, de origen magrebí, tuvo que ser resguardado por la Policía Local hasta la llegada de la Ertzaintza en el propio Ayuntamiento, debido a que un grupo de jóvenes le estaba persiguiendo presuntamente para atacarle. Fuentes municipales indican que en el exterior del edificio se congregaron cerca de 200 personas, algunas bajo los efectos del alcohol, que intentaron forzar la entrada para acceder violentamente al joven. La Ertzaintza intervino para dispersar la multitud y detuvo a un menor.
Una vez dispersada la zona y terminados los disturbios comenzaron en otros puntos de la localidad varios ataques contra personas de origen magrebí que no tenían nada que ver con el joven involucrado en la pelea. “Durante las fiestas, se han producido varios ataques con bases racistas, en la tónica de las últimas semanas. La noche del 23 de junio se produjeron serios disturbios a raíz de los mismos. Los hechos que tuvieron lugar esa noche demuestran especialmente que hubo comportamientos racistas. De hecho, aunque en un principio se creía que se habían producido tres incidentes a consecuencia de los disturbios, el Ayuntamiento ha podido confirmar que se produjeron seis incidentes a lo largo de la localidad y que en los seis casos el punto de mira fueron personas de origen magrebí. Además de los sucesos de esa noche, se ha tenido conocimiento de otros dos, incluso con personas heridas”, detalla el Ayuntamiento.
Desde la asociación antirracista Amher Sos Arrazakeria denuncian que “sea quien sea la persona que genera problemas de convivencia no es aceptable y hay que gestionarlo”, pero “no se puede negar el origen racista de lo sucedido porque no se da una respuesta organizada de este tipo ante otro tipo de enfrentamientos”. “Es más, se están difundiendo mensajes de odio contra personas procedentes de orígenes concretos, criminalizando y poniendo en peligro a toda una comunidad”, reconocen haciendo referencia a que lo que ocurrió fue “una auténtica caza del moro dirigida contra jóvenes magrebíes que no tenían ninguna relación con el incidente original”.
Desde el Ayuntamiento han tomado la decisión de contratar una “asistencia externa especializada en materia de convivencia” y se constituirá “una mesa interdisciplinar con el objetivo de dar respuesta a la situación desde diferentes perspectivas”. “Se definirán los problemas y se diseñarán respuestas concretas para su solución. Todo ello, con el objetivo de reforzar la cohesión local y fortalecer la comunidad. Solemos afirmar que las fiestas suelen ser un espejo de nuestra sociedad. Desafortunadamente los sanjuanes de este año hemos podido observar algunas actitudes que se están dando en estos momentos en nuestra sociedad. La situación que estamos viviendo en Hernani exige que se tenga en cuenta y se incide un proceso de reflexión basado en la convivencia”, concluyen desde el Ayuntamiento.
0