Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
270.000 euros: el pago a EE que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos
Cuando la falta de plazas públicas impide entrar con un 12,8 en el grado de Medicina
OPINIÓN | 'Terrorismo de extrema derecha', por Antón Losada

Donostia coloca tres nuevas placas en memoria de policías asesinados por ETA

Imagen del acto de homenaje a los tres policías asesinados por ETA en Donostia.

elDiario.es Euskadi

Donostia —

2

El Ayuntamiento de Donostia ha recordado este sábado a los policías nacionales Ginés Pujante, Juan Bautista Peralta y Miguel Orenes, asesinados por ETA hace 46 años, con la colocación de tres placas y un sencillo homenaje al que han asistido familiares de las víctimas.

Con este acto, ascienden a 35 las placas que el Consistorio ha colocado en la ciudad dentro de la iniciativa impulsada hace dos legislaturas para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia política”.

El acto se ha desarrollado a las 12:00 horas en la plaza ubicada en la confluencia con Travesía de Loiola y la calle Sierra de Aralar, frente a los Cuarteles. Como en otras ocasiones, el acto ha consistido en un sencillo homenaje de reconocimiento en el que han participado el alcalde de la capital guipuzcoana, Eneko Goia, representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento y familiares de las víctimas.

Ginés Pujante García era sargento de la Policía nacional, tenía 41 años y era padre de dos hijos cuando fue asesinado. Al igual que el cabo Juan Bautista Peralta Montoya, que murió con 30 años y tenía tres hijos, y el también cabo de la policía nacional Miguel Orenes, muerto con 20 años y padre de un niño, era natural de Murcia.

Los tres, que formaban parte de la compañía de reserva general de la Policía Nacional murciana, fueron trasladados al Acuartelamiento Loyola, al que llegaron el 6 de abril de 1979, como refuerzo en la lucha contra el terrorismo. La noche siguiente, el 7 de abril, regresaban al cuartel vestidos de paisano cuando fueron ametrallados por varios terroristas de ETA desde un vehículo. Dos de ellos fallecieron en el acto y el tercero llegó todavía con vida al Hospital Militar, pero murió al poco de ingresar.

Con las placas de recuerdo a estas tres víctimas de ETA el Ayuntamiento “continúa desarrollando esta iniciativa para recuperar la memoria y visibilización en el espacio público de aquellas víctimas del terrorismo y de la violencia de motivación política” que perdieron la vida en Donostia.

Tras la colocación de las tres placas en las que se evoca a los tres agentes de la Policía Nacional asesinados por ETA, se elevan a 35 las distribuidas por la ciudad para recordar a diferentes víctimas.

Etiquetas
He visto un error
stats