353 grandes tenedores privados controlan 4.262 viviendas en alquiler en Euskadi, el 4,8% del total

En Euskadi hay 353 grandes tenedores privados (físicos o jurídicos), es decir, titulares que tienen más de cinco viviendas en propiedad. Controlan un total de 4.262 viviendas que están en estos momentos en régimen de alquiler, lo que supone el 4,8% de los 88.760 contratos con fianza depositada en 2024 en el mercado libre. Este dato se extrae del depósito de fianzas y registro de contratos de alquiler que gestiona el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno vasco, que muestra únicamente las alquiladas, no las que estos grandes tenedores privados tienen en propiedad, un dato que se corresponde con el catastro que controlan las Haciendas forales y que no tiene carácter público.
Según una respuesta parlamentaria remitida por el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, a petición de EH Bildu, aunque antes había sido adelantada por la Cadena Ser, el número de grandes tenedores privados con vivienda en alquiler se ha multiplicado por tres en los últimos cinco años, ya que en 2020 había 112 de estos propietarios con viviendas en alquiler. Si la comparación se hace con 2016 el dato es aún más llamativo, porque que en esa fecha sólo había 15 propietarios privados con más de cinco viviendas alquiladas. Hay que tener en cuenta que la obligación legal de tener registradas las finanzas es de hace una década.
De los 353 grandes tenedores privados que hay contabilizados este año en el registro de fianzas y alquileres, 182 son personas jurídicas y 171 personas físicas. Los primeros, es decir, empresas o entidades, controlan 2.957 viviendas. Las diez con mayor número de estas viviendas son Vitalquiler, con 406; Benta Berri UTE, 168; Inmobiliaria Vascongada, 165; Lazora SII SA, 157; Inmobiliaria Arrendamiento, 154; Organización y Programación, 89; Azpiegitura SAMP, 63; PBP Gestión de Construcción, 50; Artasamina SL, 48; e Inmobiliaria Tres Coronas, 46.
Pese a que el número de grandes tenedores privados es mucho más elevado que el público, son las entidades públicas las que controlan el mayor número de viviendas en régimen de alquiler. De hecho, son diez los grandes tenedores públicos, pero tienen 10.872 viviendas en alquiler de las 15.133 viviendas en manos de grandes tenedores. De ellas 3.490 pertenecen al Gobierno vasco; 3.380 a Viviendas Municipales de Bilbao y 856 a Donostia; 3.003 a Alokabide; 79 a Vivienda y Suelo Industrial, 33 al Ayuntamiento de Sestao y 9 al de Urnieta; los Ayuntamientos de Tolosa y Hernani tienen 8 cada uno y el de Durango 6.
La importancia de tener controlados a los grandes tenedores radica sobre todo en que la ley permite restricciones especiales para los alquileres de estos propietarios en el mercado libre cuando están en zonas tensionadas. La subida tope de los alquileres estará vinculada al Índice de Precios de Referencia fijados para esta zona. En el caso de Gipuzkoa, Álava y Bizkaia, es un índice que tiene que elaborarse con datos que envíen las Hacienda forales al Ministerio de Vivienda. Por ahora sólo ha remitido esos datos Gipuzkoa y el resto de las Haciendas no los tendrán ultimados hasta septiembre.
0