Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PSOE de Castilla y León activará este verano las primarias para elegir a su candidato a presidir la Junta

El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, este fin de semana en el Congreso del PSOE.

Alba Camazón / Antonio Vega

Valladolid/León —
8 de julio de 2025 08:57 h

0

El Partido Socialista de Castilla y León activará este verano el proceso para elegir al candidato al gobierno autonómico, que en principio se enfrentará a Alfonso Fernández Mañueco en los próximos comicios, que se celebrarán en febrero de 2026 si finalmente no hay adelanto electoral. Es un paso que ya se ha dado en Andalucía, cuya candidata, María Jesús Montero, ha sido ratificada por el Comité Federal del PSOE para la Presidencia de la Junta de Andalucía, cuyos comicios están previstos para junio de 2026, unos meses después que los de Castilla y León.

El PSOE autonómico aún no tiene fechas definitivas, aunque calcula que el Comité Autonómico se celebrará a finales de agosto y se espera que las primarias se organicen a lo largo de septiembre, según fuentes del Partido Socialista de Castilla y León.

Según fuentes socialistas, en Castilla y León se ha decidido esperar hasta que se celebrara el Comité Federal para activar la selección de candidatura por primarias, especialmente después de la situación que estalló tras el caso Cerdán, que se ha cobrado nombres destacados dentro del PSOE autonómico como Javier Alfonso Cendón, uno de los principales avalistas e impulsores del actual secretario autonómico, Carlos Martínez, o el de la secretaria general de Burgos, Esther Peña.

Cendón lidera el PSOE leonés desde 2017 y fue nombrado el pasado diciembre por Sánchez para sustituir a la ministra Diana Morant como secretario de Ciencia, Innovación y Universidades. En este año, ganó de forma contundente las primarias para continuar durante un tercer mandato. Este lunes el rival de Cendón en las primarias, Diego Moreno, anunció que presentará ante la dirección federal del PSOE un recurso por las “manifiestas irregularidades” que ocurrieron en el proceso de las primarias socialistas en la provincia de León.

El candidato previsto sería Carlos Martínez, del que se espera que presente su candidatura tras alzarse como nuevo líder autonómico en sustitución de Luis Tudanca. El alcalde soriano ha recibido críticas por parte de líderes locales como el alcalde de León, José Antonio Diez, después de rechazar debates como el de la autonomía leonesa —un “debate permanente” con el que instó a terminar— y también por su primera respuesta ante el cierre de algunos servicios ferroviarios en Puebla de Sanabria y Zamora. Diez y la líder palentina Miriam Andrés se han mostrado especialmente críticos después de las investigaciones judiciales que rodean al entorno de Santos Cerdán y José Luis Ábalos: el alcalde de León aseguraba antes del Congreso del PSOE que el escándalo “casi obliga” a convocar un congreso extraordinario del PSOE, mientras que la alcaldesa de Palencia, secretaria provincial del PSOE, llegó a pedir a Pedro Sánchez que no sea candidato en 2027.

Carlos Martínez llegó a la Secretaría General del PSOE autonómico aupado por Cendón y el ministro y secretario general del PSOE de Valladolid, Óscar Puente, después de que varios líderes provinciales retiraran su respaldo a Luis Tudanca, que llevaba en el cargo desde 2014 y que ahora es senador por designación autonómica. Desde el principio, Martínez aseguró que seguiría como regidor soriano —un cargo que ostenta desde 2007 y que no piensa dejar salvo si es presidente autonómico— y que sus nuevas atribuciones en el Partido Socialista no le harían mudarse a Valladolid.

El calendario del proceso de primarias debe ser aprobado por un Comité Autonómico y el resultado del proceso ratificado por un Comité Federal.

Esta información ha sido ampliada

Etiquetas
He visto un error
stats