La secretaria general del PSOE de Palencia critica las filtraciones “interesadas o no” del Comité Federal

La alcaldesa de Palencia y secretaria general del PSOE en la provincia, Miriam Andrés, ha reprochado este martes la filtración, “interesada o no”, de su intervención en el Comité Federal del partido, celebrado el pasado sábado en Madrid, y ha defendido la necesidad de respetar los órganos internos como espacios de debate y control político.
Andrés ha asegurado que no volverá a repetir públicamente lo que dijo en el Comité Federal, que, como ha subrayado es “el órgano de control de su partido”, y ha lamentado la filtración de su intervención, tanto si ha sido de forma interesada como si no.
La regidora palentina ha reconocido que su intervención, -en la que pidió al secretario general del partido, Pedro Sánchez, que no se presentara como candidato en las próximas elecciones generales-, junto a la de otro compañero, “se han filtrado y andan por ahí por todos los medios”, lo que, en su opinión, vulnera el carácter interno y reservado de este tipo de foros.
“Habrá que buscar responsables en quienes graban, filtran y difunden declaraciones que se realizan en los órganos internos, sean interesadas o no”, ha afirmado Andrés, visiblemente molesta con la difusión parcial y selectiva de algunas intervenciones y no de otras.
“A mí me extraña que se filtren declaraciones mías y de otro compañero, y no se filtren las de Manolo Rocha o Adriana Lastra, que fueron muy interesantes tanto en el contenido como en la forma”, ha señalado.
La dirigente socialista ha querido aclarar que sus palabras no buscaban generar controversia y que en ningún momento actuó fuera de los cauces del partido. “Yo no tengo ninguna responsabilidad en esas declaraciones que están dando todo este juego”, ha añadido.
Es más, ha subrayado que intenta ser “lo que decimos que tenemos que ser y respetar los órganos del partido. Y el órgano interno de control de la Dirección de mi partido es el Comité Federal”, ha insistido, al tiempo que ha advertido del peligro que supone la pérdida de confidencialidad en este tipo de reuniones internas.
Por último ha considerado que sería “el colmo” tener que plantearse dejar todos los móviles fuera de las reuniones de los órganos del partido.
Esther Peña cree que se da “mucho eco” a las voces disidentes en el PSOE
La hasta hace unos días portavoz federal socialista, Esther Peña, ha considerado que se da “mucho eco” a las voces disidentes con la dirección del PSOE, ya que estas además son “la minoría”, de ahí que el secretario general, Pedro Sánchez, “no se plantee dimitir”.
Así lo ha asegurado la dirigente socialista este martes en declaraciones a los medios, donde ha avanzado que Sánchez aprovechará su comparecencia en el Congreso para hablar de los casos de presunta corrupción de exdirigentes socialistas, pero también para avanzar nuevas medidas que tienen que ver no solo con su partido, también con el Gobierno
En cuanto al respaldo de los grupos que apoyaron la investidura de Sánchez, Peña ha indicado que tiene la percepción de que agradecen la “celeridad y contundencia” en la reacción del PSOE frente a los corruptos, antes incluso de ninguna sentencia, y lo que quieren es sacar adelante más legislación, como la reducción de la jornada laboral, medidas sociales y el I Plan de Industria.
También les une, ha subrayado, el rechazo a la posibilidad de una alternativa de gobierno formada por PP y Vox. Ha reconocido así que el PSOE “no está viviendo un buen momento” por los casos de corrupción, pero ha insistido en que “sinvergüenzas hay en todos los partidos”, por lo que ha planteado “un gran acuerdo para perseguir la corrupción con todas las medidas legales”.
“La diferencia con el PP es que a nosotros si nos avergüenza la corrupción y hemos pedido perdón y tomado medidas, algo que no ha hecho el PP, que es el único partido de Europa condenado por corrupción y a partir de septiembre se enfrentará a toda una serie de juicios pendientes”, ha incidido.
0