Los festivales de verano que van más allá de la música en la provincia de León: circo, teatro y arte urbano

Feria del Circo en Valencia de Don Juan.

Redacción ILEÓN

El verano leonés ya no es solo sinónimo de conciertos y música en directo. En los últimos años, la provincia de León ha consolidado una oferta cultural que desborda los límites de lo musical para dar paso a festivales (o ferias) multidisciplinares que combinan teatro, circo contemporáneo, narración oral, danza y arte urbano. Desde la capital hasta enclaves rurales como Cerezales del Condado, Valencia de Don Juan o La Bañeza, el público puede disfrutar durante estos meses estivales de una variedad de propuestas artísticas, muchas de ellas gratuitas, que abren nuevas formas de experimentar la cultura en comunidad.

Cuna del Parlamentarismo

Uno de los festivales de este verano que más opciones trae, además de las musicales, es el de Cuna del Parlamentarismo, en la capital leonesa. Este programa incluye ciclos de circo y artes escénicas como Clásicas y Contemporáneas o Roma en el espejo. Se trata de una verdadera opción apta para todos los públicos, con actividades en muchos casos gratuitas (y en otras de muy bajo coste). Representaciones teatrales y espectáculos visuales ocupan espacios privilegiados como la Puerta del Castillo, la antigua estación de Renfe, la plaza de San Marcelo o la de Santo Martino. Además, este año se incorpora El Palacín como nuevo escenario para estas celebraciones culturales, y todo ello bajo la organización del Ayuntamiento de León.

Una compañía circense.

Capuchinos

También en la ciudad de León, aunque fuera del programa del festival Cuna del Parlamentarismo, el Convento de San Francisco acoge cada jueves de julio Claustro Abierto Expresa 2025, una programación cultural íntima y cuidada. El espacio Claustro Abierto Capuchinos organiza este ciclo de actuaciones de pequeño formato que combina música, teatro, narración oral y cultura tradicional leonesa. A pesar de que la música tiene su lugar, son otras artes escénicas las que reclaman protagonismo: danza, propuestas teatrales e intervenciones narrativas. Las entradas se pueden conseguir el mismo día de cada actuación, lo que convierte a este festival en un plan accesible y cercano para el público local.

Cerezales

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, en la localidad de Cerezales del Condado, vuelve a ser un referente de la programación estival con su ciclo Estación Verano 2025. Desde el 15 hasta el 31 de julio, se desplegará un amplio conjunto de actividades gratuitas con inscripción previa, enmarcadas dentro del proyecto expositivo y pedagógico tercer maestro. Esta iniciativa apuesta por una visión transformadora del aprendizaje, vinculando arte contemporáneo, ciencia, pensamiento crítico y saberes tradicionales. Las propuestas, diseñadas para públicos diversos, buscan el encuentro intergeneracional y la participación activa de familias, niños y adultos en un entorno rural que se convierte en foco cultural.

Art Aero Rap

Desde hace once años, La Bañeza se transforma durante unos días en la capital del arte urbano con la celebración del festival Art Aero Rap, que este año celebra su XIII edición del 13 al 17 de agosto. Aunque la música independiente tiene su protagonismo, el auténtico eje del evento es el arte urbano en sus múltiples expresiones: graffiti, muralismo y cultura callejera. Desde el 11 de agosto, los artistas comienzan a intervenir los muros de la ciudad, creando un museo al aire libre con obras dispersas por distintos puntos de La Bañeza. El evento, gratuito, coincide con las fiestas patronales de la localidad, lo que multiplica su afluencia y proyección.

Imagen de archivo: la artista Ana Corazón, trabajando en una de sus obras del Art Aero Rap.

Circo en Valencia de Don Juan

Otra de las opciones, también circenses, es la de la Feria del Circo de Valencia de Don Juan, que celebra se los días sábado 12 y domingo 13 de julio. El Jardín de los Patos se transformará en un colorido escenario con juegos y actividades circenses durante las mañanas y tardes, en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 20.00 a 22.00 horas. Uno de los espectáculos más destacados será 'La Magia de las manos', programado tanto el sábado a las 13.00 horas como el domingo a la misma hora, combinando ilusionismo y arte gestual.

Además, también incluye en el programa su Feria del Libro y Disco, que acogerá presentaciones literarias y un mercadillo donde comprar libros y discos.

Estos festivales comparten una visión común: ofrecer propuestas artísticas de calidad, accesibles y pensadas para todos los públicos. Lejos de limitarse a conciertos masivos, el verano leonés despliega una oferta cultural en movimiento que se adapta a distintos formatos, espacios y comunidades. Ya sea en un claustro centenario, un parque urbano o un pequeño pueblo, la cultura se presenta como una herramienta de cohesión, reflexión y disfrute compartido.

Los festivales de este verano no solo llenan los escenarios: llenan con circo, arte urbano y teatro también las plazas, las calles, las estaciones y los muros, apostando por una forma de arte viva, compartida y transformadora.

Etiquetas
stats