Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
270.000 euros: el pago a EE que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos
Cuando la falta de plazas públicas impide entrar con un 12,8 en el grado de Medicina
OPINIÓN | 'Terrorismo de extrema derecha', por Antón Losada

Valladolid presenta al nuevo director del Teatro Calderón y la oposición municipal cuestiona el proceso de selección

El director Teatro Calderón, José María Esbec, y la concejala de Cultura, Irene Carvajal, este martes.

EFE

0

El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado este martes a José María Esbec como nuevo director del Teatro Calderón de Valladolid tras la reunión del Consejo Rector de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), en un proceso que han cuestionado los grupos municipales de la oposición, PSOE y Valladolid Toma la Palabra (VTLP), por su falta de transparencia.

Una designación que ha defendido la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal (Vox), que ha subrayado que Esbec fue la persona designada por la una comisión técnica de valoración “en un concurso de méritos en un proceso completamente diferente a una oposición”, según ha explicado en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el salón de recepciones del Consistorio.

Carvajal ha incidido en que no ella no forma parte de esa comisión, pero como presidenta de la FMC no puede sustraerse de la designación, así como ha apuntado a que todavía están en la fase del procedimiento administrativo y que faltan tres informes de designación administrativa de Intervención relacionados con la plaza que se va a cubrir y no sobre la persona seleccionada.

Al puesto de director del Teatro Calderón que ostentó José María Viteri durante más de dos décadas se presentaron ocho candidatos —entre ellos Esbec, que aún permanece en su puesto como director del Teatro Principal de Zamora— y al menos uno de ellos —la oposición dice que pueden ser varios— ha presentado una impugnación al entender falta imparcialidad del jurado y graves irregularidades durante el proceso.

La edil de Vox ha recordado que presentar un impugnación no quiere decir que se tenga razón y ha recordado que sólo se puede impugnar judicialmente todos aquellos procesos que han puesto fin a la vía administrativa, algo que a su juicio no es aplicable porque aún se encuentra en fase administrativa con unas bases que son públicas y porque tampoco se ha cuestionado al jurado.

De hecho, ha remarcado que en este proceso se han seguido “los mismos trámites, mismas bases de convocatoria y misma estructura de la comisión técnica de valoración”, además del cumplimiento de los estatutos de la FMC, que en la elección del director del actual Seminci, José Luis Cienfuegos, bajo el anterior gobierno municipal del PSOE y de VTLP.

“Por encima de todo están las personas y me gustaría que acogiéramos con ilusión a Chema en esta nueva etapa del Teatro Calderón, que le demos una oportunidad y no pongamos una 'letra escarlata”, ha pedido.

Por su parte, José María Esbec —que se ha reconocido ajeno a toda la polémica— ha explicado que su objetivo es mantener una “línea continuista” para mantener los grandes públicos y ha planteado la necesidad de “heterogeneizar un poco al público” para llegar a los jóvenes e incrementar la vinculación de este espacio cultural a las escuelas de arte dramático y al tejido asociativo local.

“Todo opacidad” y deriva ideológica

Por su parte, los grupos municipales de la oposición, PSOE y Valladolid Toma la Palabra (VTLP), han denunciado la opacidad, la vulneración del proceso administrativo y la deriva ideológica en este área desde que Vox asumiera el control de Educación y Cultura.

Una situación que la edil socialista Charo Chávez ha comparado con la elección como del gerente de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), José Ignacio Uribe, el que fuera presidente de la gestora de Vox en Valladolid y ha lamentado que la cultura en la ciudad “está dañada gravemente”, con el beneplácito del alcalde, Jesús Julio Carnero (PP)

En declaraciones posteriores a la reunión del Consejo Rector, la portavoz de de Valladolid Toma la Palabra (VTLP), Rocío Anguita, ha valorado que Esbec cuentan una “solvencia profesional acreditada”, pero ha advertido de que existen “elementos legales en esa impugnación que son viables y que pueden acabar descarrilando el proceso de nombramiento”.

Anguita ha centrado sus críticas en la FMC y en departamento que dirige Carvajal, ya no ha aportado la documentación que han solicitado por la Ley de Protección de Datos, así como ha reclamado sin éxito un aplazamiento del proceso y su posterior anuncio hasta tener toda la información.

“Si para eso hay que aplazar una decisión o hay que aportar toda la documentación no hay mayor problema, pero ese no es el procedimiento que se sigue desde la Concejalía, porque es todo opacidad”, ha criticado.

Etiquetas
He visto un error
stats