Los sindicatos mantienen la huelga indefinida en la contrata de jardines de Vitoria después de 104 días

Un gran contador en Los Arquillos muestra los días que dura ya la huelga de la plantilla de Enviser, la subcontrata de jardines del Ayuntamiento de Vitoria. Este martes marcaba ya 104 jornadas y continuará subiendo. Finalmente, los sindicatos ELA, LAB y ESK han rechazado por insuficiente la propuesta de mejoras salariales realizada con la mediación del área de Trabajo del Gobierno vasco. Lo comunicarán formalmente este miércoles a la viceconsejera Elena Pérez Barredo.
La propuesta, que se extendía hasta 2028, preveía para este año una subida del IPC de 2024 más un 2,2% adicional y otras mejoras en 2026 y 2027. También se planteaba una bajada progresiva de la jornada hasta alcanzar las 1.592 horas en 2028. La plantilla de Enviser denuncia que su salario es muy inferior al de los jardineros funcionarios y con más horas anuales. Los mediadores del Gobierno vasco, expresamente, dejaron claro que era “la última propuesta” y que, de no ser aceptaba, se reiniciaría de cero la negociación.
El sindicato ELA, mayoritario con tres de los cinco miembros del comité, había celebrado una votación interna y, por un solo voto, había ganado la postura favorable al acuerdo. Sin embargo, “se ha retractado” y ha acordado con LAB y ESK continuar con los paros indefinidos, según fuentes de las otras centrales.
ELA, siendo consciente de su posición decisiva, explica que faltaron algunos afiliados a la votación y que “la situación es muy delicada como para aceptar la propuesta por un solo voto”. “ELA, como organización, dice no al acuerdo, aunque asumimos que hay gente que lo ve válido”, explican a este periódico desde la sección de este sindicato en Enviser.
De hecho, en la asamblea general conjunta ni siquiera se ha llegado a votar. ELA había llegado a un acuerdo en este sentido con LAB y ESK y la decisión es de mantener la huelga indefinida. El conflicto arrancó a finales de marzo. Durante más de dos meses no se realizó ningún servicio y la ciudad vio crecer de forma exuberante sus setos, jardines y plantas. Desde hace unas semanas hay servicios mínimos que operan en zonas estratégicas o para mejorar la visibilidad en cruces y rotondas. El Ayuntamiento, por boca de la alcaldesa socialista, ha denunciado el “carrusel” de huelgas en la ciudad y las “coacciones” de los sindicatos.
0