Militantes históricos del PSOE de Castilla y León denuncian una “cacería que va más allá” contra Pedro Sánchez

Más de 250 militantes del PSOE en Castilla y León, con exdirigentes, cargos históricos del partido y políticos en activo, han firmado un manifiesto de apoyo al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien señalan es víctima de “cacería que va mucho más allá de lo lógico”.
El expresidente de la Junta y primer presidente de Castilla y León (1983-1986) - también diputado constituyente - Demetrio Madrid, ha presentado este documento junto a Juan Colino, diputado constituyente y exeurodiputado (1977-1986). El manifiesto ha surgido de la militancia de base del PSOE de Castilla y León y, según han explicado, desde otras comunidades ya se han puesto en contacto para respaldarlo.
Un escrito respaldado por militantes de base, excargos del partido, concejales de la comunidad, alcaldes y también actuales dirigentes, como la ministra de Igualdad y presidenta del PSOE de Castilla y León, Ana Redondo. Entre los firmantes destacan también los concejales socialistas del Ayuntamiento de Valladolid; el actual subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales; el expresidente de la Junta (1987), Constantino Nalda; el exsecretario genera autonómico, Ángel Villalbala; la exsubdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar; o exsenadores como Manuel Escarda y Jorge Conde del Campo.
El manifiesto señala “el apoyo y la confianza” en Pedro Sánchez y respalda “tanto su actuación para combatir los episodios de corrupcuón con la expulsión de los afectados de la organización, como las medidas adoptadas para hacer más eficaz ese combate”. Asimismo, reivindica las medidas adoptadas en “el orden internacional”, en lo relativo a la guerra de Ucrania y el genocidio de Gaza. Los firmantes comparten también su “deseo de mantener la legislatura para cumplir el programa que necesita la mayoría social”.
Demetrio Madrid ha reconocido que es un “momento importante y difícil” para el PSOE y ha calificado la situación política actual como “crispada”. El expresidente de la Junta ha cuestionado el papel del Partido Popular, en “una cacería que va más allá de lo lógico en la oposición”. “Se ha convertido en una permanente confrontación. La derecha cuando ha estado en el gobierno ha tenido una oposición decente, pero nunca han aceptado que otros puedan gobernar”, ha señalado Madrid.
Colino ha argumentado que Sánchez “ha hecho autocrítica y ha reconocido su tremendo error en las elecciones de Ábalos y Cerdán”. Además, ha matizado que el presidente del Gobierno “ha perdido perdón por un asunto que está en fase de instrucción y no existe sentencia todavía”. Y sobre el plan anticorrupción anunciado por el presidente, ha respaldado las medidas presentadas y ha rechazado una posible convocatoria de elecciones.
“Clima de crispación”
Demetrio Madrid fue el primer presidente de la Junta de Castilla y León elegido democráticamente, asumiendo el cargo en 1983 por el PSOE. Su mandato terminó abruptamente en 1986, cuando se vio obligado a dimitir tras ser imputado judicialmente por un conflicto laboral en su empresa familiar, hecho que más tarde quedó archivado sin condena. Su salida marcó una crisis política que fue aprovechada por José María Aznar, entonces joven líder del PP en Castilla y León, quien capitalizó el desgaste del PSOE y proyectó su figura a nivel nacional. Poco después, en 1987, Aznar sería designado presidente de la Junta, iniciando su ascenso hacia la presidencia del Gobierno de España.
Sin embargo, Madrid no ha querido comparar lo sucedido entonces, con el momento actual. “No hay posibilidades de comparación de aquella situación personal que viví”, ha insistido el expresidente de la Junta que, sin embargo, sí ha reconocido que “hubo un actor importante que sigue en la escena, Aznar”. “Nunca habíamos visto un clima de crispación que se está extendiendo a un porcentaje muy importante a la población”, ha reflexionado.
3